viernes, 5 de noviembre de 2010

LAS BICICLETAS SIGUEN SIENDO PARA EL VERANO. A PLINIO LE SIGUE GUSTANDO. PATRICIA MARÍA- ADRIANI

Comenzaba el verano de 1936, Luis recitaba poemas a Margarita y pedía una bicicleta para ligar con ella. Paseaba por la Ciudad Universitaria de Madrid jugando a una imposible guerra.
Luis y su amigo se euivocaban, a esa misma hora, en ese preciso instante, Franco, sus secuaces y otros sediciosos generales... daban un Golpe de Estado contra el LEGÍTIMO GOBIERNO DE LA REPÚBLICA.
Comenzaba la Guerra Civil.
En la ciudad de Madrid, la familia formada por Luis, su esposa Dolores y sus hijos, Manolita y Luisito, comparten la vida con sus vecinos de finca y con María, la criada, -sobre todo Luisito, que...-
En esta obra de teatro del gran FERNANDO FERNÁN GÓMEZ, aparece retratada con nitidez aquellos años terribles. La guerra, los bombardeos de la legion Cóndor -aquellos nazis que apoyaban a Franco-, el estraperlo, la escasez de alimentos...
También el miedo, la esperanza, las fustraciones, los sueños destrozados... la venganza sin límite de los vencedores...
Genial, divertida, como una fotografía de aquella época terible. que Jaime Chavarri llevó al cine.
Ay, Maria. ¡Que guapa! JESÚS ÁNGEL REMACHA

25 comentarios:

  1. Hola Jesus Angel somos tus dos alumnas preferidas : aver si adivinas quienes somos :) jejeje
    Te queremos decir que eres el mejor profe del instituto y te mereces lo mejor del mundo porque, siempre nos ayudas cuando lo necesitamos Gracias por ser tan maravilloso :) Siempre te recordaremos aaa y por cioerto que el libro a estado muy bien pero no nos a gustado el final :( porque es muy triste tendria que ser mas feliz como nosotras :) jajaj Te Queremos Jesus Angel :)

    ResponderEliminar
  2. yo soy quien os quiere. quien es feliz por poder veros cada día en clase.
    Soy yo quien aprendo de vosotras. De la paciencia, del saber estar, de la ternura de NISRINE, del cuidado que tiene con la clase... con Adrián.
    Soy yo quien aprende de vosotras. De la mirada limpia de ROXANA, De su sonrisa como una mariposa. Me emociona verla crecer. Y que escriba...

    ResponderEliminar
  3. coral barquero saez 2c24 mayo, 2012 08:49

    Argumento:En el verano de 1936 estalla la Guerra Civil. En la ciudad de Madrid, la familia formada por don Luis, su esposa Dolores y sus hijos, Manolita y Luisito, comparten la cotidianidad de la guerra con la criada y los vecinos del edificio. Luisito, a pesar de haber sido suspendido, quiere que su padre le compre una bicicleta. Pero la situación va a obligar a postergar la compra. Y el retraso, como la propia guerra, durará mucho más de lo esperado. El marido de Manolita muere a causa de una bomba, lo cual causa una gran desolación a la familia.


    Opinion:es muy diçuro todo o que han vivido


    Personaje:manolita como se estudia en la uned en el campus de ciudad universitaria se encuentran situados los edificios de escuela tecnica superior de ingenieria informatica


    colectivizacion:Acción y efecto de colectivizar
    estroperlo:exposicion exacta y clara de paabra concepto
    cnt:Confederación Nacional del Trabajo
    cartilla de razonamiento:es a asignacion de gubernamenta de recuersos iterarios
    experiencia sobre el libro como me ha parecido lo k hemos echo en clase:muy bien me ha gustado mucho aunque no estado atenta pero lo poco k me he enterado me ha gustado mucho
    Opinion sobre la vida de pablo y luis: pues yo si me pusiera en el ugar de elllos estaria muy mal por que esos niños estaran sufriendo mucho viendo como se pegan como se matan y etc..... yo si me pusiera en el lugar de elllos me iria a otro pueblo que hubiera unas condiciones mejores y mas sanas

    ResponderEliminar
  4. Holaa Jesus Angeeel¡¡¡¡
    Soy una alumna de segundo de la eso haber si adivinas quien soy jijijijij
    me quieres mucho solo te digo eso y aunque alguna veces hablo mas de la cuenta me quires mucho jijijiji ;)

    Trabajo las bicicletas son para el verano :
    Expresa tu opinion sobre este texto :
    Las guerras no son ni para el verano
    Esta película trata de el tema de la Guerra Civil española.Trata de que vea la gente rica que paso ese perido bien,vea como lo pasaron de mal lagente de clase media ... media-baja .... Nos damos cuenta de las consecuencias de la guerra no todo fue bueno pues mucha gente gfue a la carcel y murieron.

    Elige un personaje y descrivelo :

    Yo voy describir a manolita:

    Manolita,forma parte de los protagonistas.Esta es un personaje real(eso lo busque en internet). su carácter también se ve afectado por la muerte del padre de su hijo, por casarse con un hombre al que no quería y por la posterior muerte de este.

    Que se significan:
    Colectizacion:

    Estraperlo:nombre dado a cierto juego fraudulento de azar, que se intentó implantar en España en 1935

    La guerra civil española contada desde la piel de un muchacho de mi edad (13 años)

    ResponderEliminar
  5. 1.jose maria gutierrez es maricon y no hay mas qe hablar. de

    ResponderEliminar
  6. Juan y Malena31 mayo, 2012 09:35

    Nuestro argumento de la historia:
    Las bicicletas son para el verano.
    Trata de una familia española que vivía en la epoca de la guerra civil española en el año 1936 le ocurren una serie de sucesos relacionados con esta.

    ResponderEliminar
  7. Aitor Y Raul ! :)31 mayo, 2012 09:41

    1-Argumento
    trata sobre la vida de la gente de España durante el franquismo.

    2-Opinion personal
    El libro es muy interesante,me ha gutado mucho porque cuenta una historia real en la que gente de España lo paso muy mal.
    3-Gerra civil

    4-Pasionaria:Fue la dirigente del partido comunista de españa.

    Calvo sotelo:En 1932, el gobierno de México encomendó la construcción de 15 buques para su armada en astilleros españoles por un importe total de 73 millones de pesetas, gracias a un crédito concedido siendo Ministro de la Guerra Lázaro Cárdenas del Río.

    Teniente castillo:Su padre, Valeriano del Castillo, era un abogado de ideas liberales, y su madre Cariño Sáenz de Tejada era de ascendencia aristocrática, pariente lejana de José Antonio Primo de Rivera. Estudia el bachillerato en Granada, en el mismo colegio en el que lo hizo Federico García Lorca. Ingresó en la Academia de Infantería de Toledo en 1919, en la que se gradúa en 1922 como alférez.

    5-El término estraperlo o straperlo es usado en España para referirse al comercio ilegal de bienes sometidos a algún tipo de impuesto o tasa por el Estado. Por extensión, es una actividad irregular o intriga de algún tipo, y se usa como sinónimo de mercado negro. A quien practica el estraperlo se le llama estraperlista.

    ResponderEliminar
  8. Malena y Juan31 mayo, 2012 09:42

    Malena: mi opinion personal de la historia es que me ha parecido una buena historia porque habla de todo lo que nos ha pasado en la guerra civil española y como vivieron en esa epoca.
    Juan: me ha gustado leer esta historia ya que hemos aprendido diferentes personajes de la epoca de la guerra civil española y tambien la vida de aquella epoca.

    ResponderEliminar
  9. Alberto Oscar Ivan Antonio31 mayo, 2012 09:42

    Argumento de las bicicletas son para el verano.
    En el verano de 1936 estalla la Guerra Civil. En la ciudad de Madrid, la familia formada por don Luis, su esposa Dolores y sus hijos, Manolita y Luisito, comparten la cotidianidad de la guerra con la criada y los vecinos del edificio. Luisito, a pesar de haber sido suspendido, quiere que su padre le compre una bicicleta. Pero la situación va a obligar a postergar la compra. Y el retraso, como la propia guerra, durará mucho más de lo esperado. El marido de Manolita muere a causa de una bomba, lo cual causa una gran desolación a la familia.

    ResponderEliminar
  10. Alberto Oscar Ivan Antonio31 mayo, 2012 09:44

    Opinion del libro.
    Es un libro muy bonito nos a gustado mucho y cremos que los de la guerra civil lo pasaron muy mal

    ResponderEliminar
  11. Denisa y Andreea31 mayo, 2012 09:45

    Las bicicletas son para el verano:
    Argumento-La guerra civil es el marco histórico en que se desenvolupa esta obra, sin embargo, las bicicletas son para el verano no representan una obra dramática, ya que se centra más en las consecuencias que ésta acarrea sobre los personajes. Pero a lo largo de la novela se van observando subtemas que reflejan la sociedad de aquellos difíciles tiempos.
    Opinion personal-nos ha parecido un libro interesante porque trataba de como se vivia antes,en los tiempos de la guerra civil española.
    Momentos historicos-La obra tanscurre Durante la Guerra Civil Española. En concreto empieza el 12 de julio de 1936, es decir, seis días antes de la sublevación militar, y termina unos días después de que acabase la guerra, por lo tanto transcurren tres años desde el inicio hasta el fin de la obra. Tres años llenos de cambios sociales, políticos y económicos que se pueden apreciar en las vidas de los personajes.
    Personajes:^
    Pasionaria-Dolores Ibárruri, llamada la Pasionaria (1895-1989), fue una histórica dirigente del Partido Comunista de España.
    Calvo Sotelo- fue un político y jurisconsulto español, ministro de Hacienda entre 1925 y 1930 (durante la Dictadura de Primo de Rivera).
    Teniente Castillo-fue un militar español que se destacó durante la II República Española. Sería su asesinato junto con el asesinato del diputado derechista José Calvo Sotelo los que la historiografía ha considerado como detonantes de la Guerra Civil Española.
    Brigadas Internacionales-Las Brigadas Internacionales fueron unidades militares compuestas por voluntarios extranjeros de 54 países que participaron en la Guerra Civil Española junto al ejército de la II República, enfrentándose a los sublevados contra el régimen constitucional dirigidos por Francisco Franco, que recibió ayuda de la Alemania nazi y de la Italia Fascista.
    Estraperlo-El término estraperlo o straperlo es usado en España para referirse al comercio ilegal de bienes sometidos a algún tipo de impuesto o tasa por el Estado.

    ResponderEliminar
  12. Denisa y Andreea31 mayo, 2012 09:45

    Las bicicletas son para el verano:
    Argumento-La guerra civil es el marco histórico en que se desenvolupa esta obra, sin embargo, las bicicletas son para el verano no representan una obra dramática, ya que se centra más en las consecuencias que ésta acarrea sobre los personajes. Pero a lo largo de la novela se van observando subtemas que reflejan la sociedad de aquellos difíciles tiempos.
    Opinion personal-nos ha parecido un libro interesante porque trataba de como se vivia antes,en los tiempos de la guerra civil española.
    Momentos historicos-La obra tanscurre Durante la Guerra Civil Española. En concreto empieza el 12 de julio de 1936, es decir, seis días antes de la sublevación militar, y termina unos días después de que acabase la guerra, por lo tanto transcurren tres años desde el inicio hasta el fin de la obra. Tres años llenos de cambios sociales, políticos y económicos que se pueden apreciar en las vidas de los personajes.
    Personajes:^
    Pasionaria-Dolores Ibárruri, llamada la Pasionaria (1895-1989), fue una histórica dirigente del Partido Comunista de España.
    Calvo Sotelo- fue un político y jurisconsulto español, ministro de Hacienda entre 1925 y 1930 (durante la Dictadura de Primo de Rivera).
    Teniente Castillo-fue un militar español que se destacó durante la II República Española. Sería su asesinato junto con el asesinato del diputado derechista José Calvo Sotelo los que la historiografía ha considerado como detonantes de la Guerra Civil Española.
    Brigadas Internacionales-Las Brigadas Internacionales fueron unidades militares compuestas por voluntarios extranjeros de 54 países que participaron en la Guerra Civil Española junto al ejército de la II República, enfrentándose a los sublevados contra el régimen constitucional dirigidos por Francisco Franco, que recibió ayuda de la Alemania nazi y de la Italia Fascista.
    Estraperlo-El término estraperlo o straperlo es usado en España para referirse al comercio ilegal de bienes sometidos a algún tipo de impuesto o tasa por el Estado.

    ResponderEliminar
  13. Aitor Y Raul ! :)31 mayo, 2012 09:58

    Las bicicletas son para el verano:
    Argumento-La guerra civil es el marco histórico en que se desenvolupa esta obra, sin embargo, las bicicletas son para el verano no representan una obra dramática, ya que se centra más en las consecuencias que ésta acarrea sobre los personajes. Pero a lo largo de la novela se van observando subtemas que reflejan la sociedad de aquellos difíciles tiempos.
    Opinion personal-nos ha parecido un libro interesante porque trataba de como se vivia antes,en los tiempos de la guerra civil española.
    Momentos historicos-La obra tanscurre Durante la Guerra Civil Española. En concreto empieza el 12 de julio de 1936, es decir, seis días antes de la sublevación militar, y termina unos días después de que acabase la guerra, por lo tanto transcurren tres años desde el inicio hasta el fin de la obra. Tres años llenos de cambios sociales, políticos y económicos que se pueden apreciar en las vidas de los personajes.
    Personajes:^
    Pasionaria-Dolores Ibárruri, llamada la Pasionaria (1895-1989), fue una histórica dirigente del Partido Comunista de España.
    Calvo Sotelo- fue un político y jurisconsulto español, ministro de Hacienda entre 1925 y 1930 (durante la Dictadura de Primo de Rivera).
    Teniente Castillo-fue un militar español que se destacó durante la II República Española. Sería su asesinato junto con el asesinato del diputado derechista José Calvo Sotelo los que la historiografía ha considerado como detonantes de la Guerra Civil Española.
    Brigadas Internacionales-Las Brigadas Internacionales fueron unidades militares compuestas por voluntarios extranjeros de 54 países que participaron en la Guerra Civil Española junto al ejército de la II República, enfrentándose a los sublevados contra el régimen constitucional dirigidos por Francisco Franco, que recibió ayuda de la Alemania nazi y de la Italia Fascista.
    Estraperlo-El término estraperlo o straperlo es usado en España para referirse al comercio ilegal de bienes sometidos a algún tipo de impuesto o tasa por el Estado

    ResponderEliminar
  14. Aitor Y Raul ! :)31 mayo, 2012 09:58

    Las bicicletas son para el verano:
    Argumento-La guerra civil es el marco histórico en que se desenvolupa esta obra, sin embargo, las bicicletas son para el verano no representan una obra dramática, ya que se centra más en las consecuencias que ésta acarrea sobre los personajes. Pero a lo largo de la novela se van observando subtemas que reflejan la sociedad de aquellos difíciles tiempos.
    Opinion personal-nos ha parecido un libro interesante porque trataba de como se vivia antes,en los tiempos de la guerra civil española.
    Momentos historicos-La obra tanscurre Durante la Guerra Civil Española. En concreto empieza el 12 de julio de 1936, es decir, seis días antes de la sublevación militar, y termina unos días después de que acabase la guerra, por lo tanto transcurren tres años desde el inicio hasta el fin de la obra. Tres años llenos de cambios sociales, políticos y económicos que se pueden apreciar en las vidas de los personajes.
    Personajes:^
    Pasionaria-Dolores Ibárruri, llamada la Pasionaria (1895-1989), fue una histórica dirigente del Partido Comunista de España.
    Calvo Sotelo- fue un político y jurisconsulto español, ministro de Hacienda entre 1925 y 1930 (durante la Dictadura de Primo de Rivera).
    Teniente Castillo-fue un militar español que se destacó durante la II República Española. Sería su asesinato junto con el asesinato del diputado derechista José Calvo Sotelo los que la historiografía ha considerado como detonantes de la Guerra Civil Española.
    Brigadas Internacionales-Las Brigadas Internacionales fueron unidades militares compuestas por voluntarios extranjeros de 54 países que participaron en la Guerra Civil Española junto al ejército de la II República, enfrentándose a los sublevados contra el régimen constitucional dirigidos por Francisco Franco, que recibió ayuda de la Alemania nazi y de la Italia Fascista.
    Estraperlo-El término estraperlo o straperlo es usado en España para referirse al comercio ilegal de bienes sometidos a algún tipo de impuesto o tasa por el Estado

    ResponderEliminar
  15. Aitor Y Raul ! :)31 mayo, 2012 09:58

    Las bicicletas son para el verano:
    Argumento-La guerra civil es el marco histórico en que se desenvolupa esta obra, sin embargo, las bicicletas son para el verano no representan una obra dramática, ya que se centra más en las consecuencias que ésta acarrea sobre los personajes. Pero a lo largo de la novela se van observando subtemas que reflejan la sociedad de aquellos difíciles tiempos.
    Opinion personal-nos ha parecido un libro interesante porque trataba de como se vivia antes,en los tiempos de la guerra civil española.
    Momentos historicos-La obra tanscurre Durante la Guerra Civil Española. En concreto empieza el 12 de julio de 1936, es decir, seis días antes de la sublevación militar, y termina unos días después de que acabase la guerra, por lo tanto transcurren tres años desde el inicio hasta el fin de la obra. Tres años llenos de cambios sociales, políticos y económicos que se pueden apreciar en las vidas de los personajes.
    Personajes:^
    Pasionaria-Dolores Ibárruri, llamada la Pasionaria (1895-1989), fue una histórica dirigente del Partido Comunista de España.
    Calvo Sotelo- fue un político y jurisconsulto español, ministro de Hacienda entre 1925 y 1930 (durante la Dictadura de Primo de Rivera).
    Teniente Castillo-fue un militar español que se destacó durante la II República Española. Sería su asesinato junto con el asesinato del diputado derechista José Calvo Sotelo los que la historiografía ha considerado como detonantes de la Guerra Civil Española.
    Brigadas Internacionales-Las Brigadas Internacionales fueron unidades militares compuestas por voluntarios extranjeros de 54 países que participaron en la Guerra Civil Española junto al ejército de la II República, enfrentándose a los sublevados contra el régimen constitucional dirigidos por Francisco Franco, que recibió ayuda de la Alemania nazi y de la Italia Fascista.
    Estraperlo-El término estraperlo o straperlo es usado en España para referirse al comercio ilegal de bienes sometidos a algún tipo de impuesto o tasa por el Estado

    ResponderEliminar
  16. Alberto Oscar Ivan Antonio31 mayo, 2012 09:58

    escribimos algo sobre el momento historico del libro las bicicletas son para el verano.
    Pasionaria:Dolores Ibárruri, llamada la Pasionaria (1895-1989), fue una histórica dirigente del Partido Comunista de España.
    Calvo Sotelo:José Calvo Sotelo (1893-1936), político y ministro de Hacienda de España (1925-1930), hermano de Joaquín Calvo Sotelo.1905-1993), escritor y académico de la RAE, hermano de José Calvo Sotelo.
    Teniente Castillo:José del Castillo Sáenz de Tejada (Alcalá la Real, 29 de junio de 1901 - Madrid, 12 de julio de 1936) fue un militar español que se destacó durante la II República Española. Sería su asesinato junto con el asesinato del diputado derechista José Calvo Sotelo los que la historiografía ha considerado como detonantes de la Guerra Civil Española.

    ResponderEliminar
  17. Aitor Y Raul ! :)31 mayo, 2012 09:58

    Las bicicletas son para el verano:
    Argumento-La guerra civil es el marco histórico en que se desenvolupa esta obra, sin embargo, las bicicletas son para el verano no representan una obra dramática, ya que se centra más en las consecuencias que ésta acarrea sobre los personajes. Pero a lo largo de la novela se van observando subtemas que reflejan la sociedad de aquellos difíciles tiempos.
    Opinion personal-nos ha parecido un libro interesante porque trataba de como se vivia antes,en los tiempos de la guerra civil española.
    Momentos historicos-La obra tanscurre Durante la Guerra Civil Española. En concreto empieza el 12 de julio de 1936, es decir, seis días antes de la sublevación militar, y termina unos días después de que acabase la guerra, por lo tanto transcurren tres años desde el inicio hasta el fin de la obra. Tres años llenos de cambios sociales, políticos y económicos que se pueden apreciar en las vidas de los personajes.
    Personajes:^
    Pasionaria-Dolores Ibárruri, llamada la Pasionaria (1895-1989), fue una histórica dirigente del Partido Comunista de España.
    Calvo Sotelo- fue un político y jurisconsulto español, ministro de Hacienda entre 1925 y 1930 (durante la Dictadura de Primo de Rivera).
    Teniente Castillo-fue un militar español que se destacó durante la II República Española. Sería su asesinato junto con el asesinato del diputado derechista José Calvo Sotelo los que la historiografía ha considerado como detonantes de la Guerra Civil Española.
    Brigadas Internacionales-Las Brigadas Internacionales fueron unidades militares compuestas por voluntarios extranjeros de 54 países que participaron en la Guerra Civil Española junto al ejército de la II República, enfrentándose a los sublevados contra el régimen constitucional dirigidos por Francisco Franco, que recibió ayuda de la Alemania nazi y de la Italia Fascista.
    Estraperlo-El término estraperlo o straperlo es usado en España para referirse al comercio ilegal de bienes sometidos a algún tipo de impuesto o tasa por el Estado

    ResponderEliminar
  18. Las bicicletas son para el verano de Mabel Rodriguez y Laura Mazarío Fresco:
    1.-La guerra civil es el marco histórico en que se desenvolupa esta obra, sin embargo, las bicicletas son para el verano no representan una obra dramática, ya que se centra más en las consecuencias que ésta acarrea sobre los personajes. Pero a lo largo de la novela se van observando subtemas que reflejan la sociedad de aquellos difíciles tiempos.La obra tanscurre Durante la Guerra Civil Española. En concreto empieza el 12 de julio de 1936, es decir, seis días antes de la sublevación militar, y termina unos días después de que acabase la guerra, por lo tanto transcurren tres años desde el inicio hasta el fin de la obra.

    2.-Opinion personal de Mabel Rodriguez:
    Me ha encantado la historia por haberse integrado tanto en la Guerra Civil Española de 12 de julio de 1936.
    Opimión personla de Laura Mazario:
    Me ha encantado la historia,no la he entendido muy bien pero me han gustado mucho los personajes por su punto cómico.

    3.-Se trata de la Guerra civil española del 12 de julio de 1936.
    Donde Francose impone ante los españoles.

    4.-Dolores Ibárruri Gómez, llamada Pasionaria (Gallarta, Vizcaya, 9 de diciembre de 1895 – Madrid, 12 de noviembre de 1989), fue una política española.
    Pasionaria destacó como dirigente política en la Segunda República Española y en la Guerra Civil. Histórica dirigente del Partido Comunista de España. A su lucha política unió la lucha por los derechos de las mujeres para demostrar que las mujeres, fuesen de la condición que fuesen, eran seres libres para elegir su destino.
    José Calvo Sotelo (Tuy, Pontevedra, 6 de mayo de 1893 – Madrid, 13 de julio de 1936) fue un político y jurisconsulto español, ministro de Hacienda entre 1925 y 1930 (durante la Dictadura de Primo de Rivera). En un exilio autoimpuesto evitó ser juzgado por sus responsabilidades como ministro de la dictadura durante los primeros años de la Segunda República.
    José del Castillo Sáenz de Tejada, tambien conocido como Teniente Castillo, (Alcalá la Real, 29 de junio de 1901 - Madrid, 12 de julio de 1936) fue un militar español que se destacó durante la II República Española. Sería su asesinato junto con el asesinato del diputado derechista José Calvo Sotelo los que la historiografía ha considerado como detonantes de la Guerra Civil Española.

    5.-Las Brigadas Internacionales fueron unidades militares compuestas por voluntarios extranjeros de 54 países que participaron en la Guerra Civil Española junto al ejército de la II República, enfrentándose a los sublevados contra el régimen constitucional dirigidos por Francisco Franco, que recibió ayuda de la Alemania nazi y de la Italia Fascista.

    El origen de este acrónimo está en un escándalo político ocurrido durante la Segunda República Española, producido como consecuencia de la introducción de un juego de ruleta eléctrica de marca "Straperlo", nombre derivado de Strauss, Perel y Lowann, apellidos judíos holandeses de quienes promovieron el negocio, y que habrían aportado al acrónimo letras en cantidad proporcional a la participación en la empresa.

    ResponderEliminar
  19. Aitor y RAul RAul marica! Up1

    ResponderEliminar
  20. Aitor y RAul RAul marica! Up1

    ResponderEliminar
  21. Brigadas Internaciona:Las Brigadas Internacionales fueron unidades militares compuestas por voluntarios extranjeros de 54 países que participaron en la Guerra Civil Española junto al ejército de la II República, enfrentándose a los sublevados contra el régimen constitucional dirigidos por Francisco Franco, que recibió ayuda de la Alemania nazi y de la Italia Fascista

    ResponderEliminar
  22. Paula y Oana 1ºA31 mayo, 2012 10:00

    1)Argumento:
    Un verano de 1936 hay una guerra civil formada por Franco en Madrid. Una familia formada por cuatro miembros, la criada y los vecinos del edificio. El hijo pequeño(Luisito), aunque ha suspendido quiere que su padre le compre una bicicleta, pero por culpa de la guerra su padre no se la puede comprar hasta que termine la guerra. Y a causa de una bomba el marido de Manolita(hermana mayor) muere, por lo que su familia esta muy triste.

    2)Opinión:
    Este libro nos a gustado mucho aunque es dificil ententer.

    3)Momento histórico:
    La guerra civil española.

    4)¿Quiénes fueron?:
    La Pasionaria:
    Dolores Ibárruri Gómez, nació en Gallarta(Vizcaya) en el año 1895. Su familia era minera conservadora. Era dirigente comunista española que se interesó por la lucha obrera bajo la influencia de su marido, un militante socialista con el que se casó en 1915.

    Calvo-Sotelo:
    Nació en Tui en 1893 y murió en Madrid en el año 1936. Era político ultraderechista español. Estudió Derecho en Zaragoza y Madrid y se doctoró con premio extraordinario en la universidad madrileña, por lo que ingresó pronto en el Cuerpo de Abogados del Estado. Inició su actividad política dentro del partido de Antonio Maura.

    Paula y Oana 1ºA

    ResponderEliminar
  23. Malena y Juan31 mayo, 2012 10:01

    Momento historico:
    La guerra civil española
    ¿Quienes fueron?
    -Pasionaria:Dolores Ibarruri , llamada la pasionaria(1895-1989) fue una historica dirigente del Partido Comunista de España
    -Calvo-Sotelo:José Calvo Sotelo (Tuy, Pontevedra, 6 de mayo de 1893 – Madrid, 13 de julio de 1936) fue un político y jurisconsulto español, ministro de Hacienda entre 1925 y 1930 (durante la Dictadura de Primo de Rivera). En un exilio autoimpuesto evitó ser juzgado por sus responsabilidades como ministro de la dictadura durante los primeros años de la Segunda República; no obstante fue elegido diputado en todas las legislaturas, incorporándose a su escaño tras una amnistía durante el bienio radical-cedista en 1934.
    -Teniente Castillo:
    José del Castillo Sáenz de Tejada (Alcalá la Real, 29 de junio de 1901 - Madrid, 12 de julio de 1936) fue un militar español que se destacó durante la II República Española. Sería su asesinato junto con el asesinato del diputado derechista José Calvo Sotelo los que la historiografía ha considerado como detonantes de la Guerra Civil Española.
    Brigadas internacionales:
    Las Brigadas Internacionales fueron unidades militares compuestas por voluntarios extranjeros de 54 países que participaron en la Guerra Civil Española junto al ejército de la II República, enfrentándose a los sublevados contra el régimen constitucional dirigidos por Francisco Franco, que recibió ayuda de la Alemania nazi y de la Italia Fascista.
    Extraperso:

    ResponderEliminar
  24. Todavía me acuerdo de ti..y tu gran poder de convertir la más aburrida de las clases en un mundo lleno de emociones..
    Qué tiempos aquellos,¿verdad?
    Qué tiempos cuando nos sentábamos en coro en la biblioteca leyendo maravillosos libros.


    Porque fuiste TÚ y tus libros quien me demostró que leer es malo.

    Sí,muy malo.....porque conoces mundos encantadores sin la posibilidad de verlos algún día.

    De todos modos..espero que tú tambien me recuerdes tal y como yo te recuerdo a ti.

    ResponderEliminar
  25. Leyeres perjudicial para la salud, claro.
    Si no me dices tu nombre...

    Recluerdo aquellos días.
    Perore equivocas.
    Leer te abrirá la curiosidad por conocer otros mundos y los conocieras sin duda alguna. Este verano recorro los Andes, con mi mochila.

    Quizás Cortázar o Borges tengan la culpa desee aje aBuenos Aires y Santiago de Chile.
    Por que no te identificas... .?

    ResponderEliminar