
No lo sabiamos, pero en la clase de lengua nos estamos enterando de muchas cosas de la Orden de los Templarios, al leer el libro "La Catedral" de César Mallorquí.
Segun cuenta la leyenda,los templarios descubrieron un fabuloso tesoro y juraron protegerlo. Tambien descubrieron el secreto de como construir una catedral imitando el templo de salomon. El tesoro contenia el Santo Grial, que fue el caliz en el que jesus bebio en la Ultima Cena. Este caliz conferia la vida eterna a quien bebiera de el.
El libro tratra de la iniciacion de un muchacho que ayuda a su padre a construir la catedral de Esteilla el protagonista es aceptado en una celula francmasones.Poco despues parte al pais de los francos en una peligrosa mision.
El camino esta lleno de simbolos de catedrales, de peligros, de terribles crimenes y macabras ofrendas. Al final del viaje, Telmo realizara una de las mejores esculturas y tendra que enfrentarse al mas cruel de sus enemigos.
Este libro que estamos leyendo en un grupo de cuatro personas nos esta permitiendo conocernos y conocer el fascinante mundo de los templarios y de los masones.
JESÚS ÁNGEL REMACHA, Tamara Perez, Eduardo Lazaro, Abrahan Funes, Jeremi Teissier.
Segun cuenta la leyenda,los templarios descubrieron un fabuloso tesoro y juraron protegerlo. Tambien descubrieron el secreto de como construir una catedral imitando el templo de salomon. El tesoro contenia el Santo Grial, que fue el caliz en el que jesus bebio en la Ultima Cena. Este caliz conferia la vida eterna a quien bebiera de el.
El libro tratra de la iniciacion de un muchacho que ayuda a su padre a construir la catedral de Esteilla el protagonista es aceptado en una celula francmasones.Poco despues parte al pais de los francos en una peligrosa mision.
El camino esta lleno de simbolos de catedrales, de peligros, de terribles crimenes y macabras ofrendas. Al final del viaje, Telmo realizara una de las mejores esculturas y tendra que enfrentarse al mas cruel de sus enemigos.
Este libro que estamos leyendo en un grupo de cuatro personas nos esta permitiendo conocernos y conocer el fascinante mundo de los templarios y de los masones.
JESÚS ÁNGEL REMACHA, Tamara Perez, Eduardo Lazaro, Abrahan Funes, Jeremi Teissier.
hola profe al final e logrado entrar bueno profe que ya e leido todo esto y que esta muy bien yo ya he hecho el blog mio y de sara y he escrito yo las dos cosas que hay colgadas mira es www.kussis.blogspot.com
ResponderEliminarHola profe!Queria agradecerte la ayuda que me ofreciste cuando te enteraste de la noticia de la muerte de mi amigo,no queria llorar en clase pero fue inevitable derrumbarme aunque no solo me han sobrado lagrimas tambien me han sobrado palabras de aliento procedentes de gente como tu, y eso es de agradecer,eres una gran persona y quiero que sepas,que si alguna vez necesitas ayuda tambien puedes contar conmigo.Gracias de todo corazón.
ResponderEliminarHoy hemos leido un libro que se llamaba Rosablanca y ha sido alegre y triste alegre por que Rosablanca ayuba a todo el mundo pero por otra parte me ha parecido triste por que los nacis mataron a Rosablanca.
ResponderEliminarJesus Angel me ha dicho
ResponderEliminarque estoy muy guapa en las fotos que tenia.La que más me ha gustado de todas es la que salgo cuando tenia 5 años la verdad me agustado mucho.
FALTAN 2 MINUTOS ESTOY ARTA K SUENE YAAAAAAAAAAA JEJEJEJE
ResponderEliminarson una pandilla de ignorantes
ResponderEliminarPoeta y dramaturgo español, nacido en El Puerto de Santa María
ResponderEliminar(Cádiz). Inicialmente se dedicó a la pintura. Se trasladó a Madrid con su
familia, y en 1924 se le concedió el Premio Nacional de Literatura por el primer
libro que publicó, Marinero en tierra. Se trata de una obra de un refinado
popularismo donde universaliza el mar, que llega a convertirse en un mito. En
1926, apareció La amante, relato poético de un viaje en automóvil, al que sigue, al
año siguiente, un nuevo libro de poemas, El alba del alhelí. Las tres
obras se inscriben dentro de la tradición de los poetas anónimos del romancero
y Garcilaso de la Vega, aunque con una sensibilidad de poeta
vanguardista. En 1929, tuvo lugar un cambio importante en su poesía, cuando publicó Cal y canto, influido por Luis de Góngora y el ultraísmo.
A GALOPAR
ResponderEliminarA LUIS CERNUDA, AIRE DEL SUR BUSCADO EN INGLATERRA
A MISS X, ENTERRADA EN EL VIENTO DEL OESTE
(Logroño, 1904-Madrid, 1988) Escritora española. Durante el período anterior a la guerra civil desarrolló una intensa actividad al lado de su marido Rafael Alberti, con el que dirigió la revista Octubre (1933-1934), y, ya en plena guerra, realizó numerosos montajes teatrales. En su obra literaria, en la que aparecen con frecuencia temas míticos y legendarios, destaca la fuerza imaginativa de sus relatos (Morirás lejos, 1942; Del tiempo amargo, 1962; Menesteos, marinero de abril, 1965). También cultivó la novela (Contra viento y marea, 1941) y la biografía con ingredientes de leyenda (Doña Jimena Díaz de Vivar, 1960; El Cid Campeador, 1962).
ResponderEliminarMemorias de la melancolía 1968 (1999) Fábulas del tiempo amargo 1962 (2003) Juego limpio 1959 Sonríe China 1958 (2003) Contra viento y marea 1957 Morirás lejos 1942 Cuentos para soñar 1929 (2000) La bella del mal amor 1929 Libros con comentario(s) Libros con reseña
ResponderEliminarme gusta mucho tu foro
ResponderEliminar3 pregunta: la navidad de la armonía.
ResponderEliminar5 pregunta: los ángeles del cielo y las luces del mar.
14 pregunta: en el alma que se encuentra en el horizonte.
9 pregunta: espanderé el olor por el universo.
mola mucho pero tiene muchas eridas la peor es la de la muerte .ADIOS DE MIREYAAA
ResponderEliminarblanco es la gallina lo pone con aceite se frio y con pan se come
ResponderEliminarblanco es la gallina lo pone con aceite se frio y con pan se come
ResponderEliminarme gusta la historia pero no tanto es interesante .
ResponderEliminarcuanto mas caliente mas fresco y crujiente
ResponderEliminarnegro por dentro negropor fuera es mi corazon negro madera
ResponderEliminartengo la cabeza redonda,sin nariz,ojos ni frente y mi cuerpo se compone tan solo de blancos dientes
ResponderEliminarblanquilla es mi monbre y endulce la vida al hombre
ResponderEliminarsoy un viejo arugadito,que si me echan al agua me pongo gordito
ResponderEliminarque se corta sin tijeras y aunque a veces sube y sube y nunco usa la escalera
ResponderEliminaresta historia me agustado mucho pero no es muy interesanste.
ResponderEliminar