jueves, 29 de octubre de 2009

FERDINANDO, EL TORO

VIVÍA UNA VEZ EN ESPAÑA UN TORO JOVEN AL QUE LLAMABAN FERDINANDO...
Este jueves, antes de volver a nuestro libro "Manzanas rojas", antes de hablar de Ariel y Salim, de Ana Frank y Rosa Blanca, antes de la estrella de David y los pozos secos de Palestina... hemos leído un libro: Ferdinando el Toro. Del libro de Ferdinando nos llamó la atención la fuerza y la decisión de su protagonista que decide vivir su propia vida, nos gusto su pacifismo...
Hablamos del derecho a la libertad, a ser uno mismo, de los colores del libro, de los rojos, amarillos y morados -del verde. también-. No les conté sin embargo quien era Munro Leaf, ese brigadista que luchó en favor de la República. Ni les dije que las páginas están pobladas de los colores de la República -rojo, amarillo y morado-, ni tampoco que el libro reivindica el valor de la libertad, el irrenunciable derecho a la igualdad, a vivir la vida tal y como uno la ha soñado sin que nadie le imponga su propio criterio. España quiso andar su propio camino y aquella caterva de terratenienetes, reaccionarios y canallas del brazo de la iglesia se lo impidió. Sed fuertes y vivid siempre vuestra vida como la soñáis.
JESÚS ÁNGEL REMACHA

49 comentarios:

  1. VICTOR 1º D dijo...
    profe al fin encontre la entrada bueno a mi me han gustado mucho las ilustraciones y la letra por que parecian escrtitas por un niño pequeño ademas me identifico con Ferdinando =S =D

    ResponderEliminar
  2. GRACIAS VICTOR HE TRAIDO TU COMENTARIO A ESTA NUEVA ENTRADA.

    PERO ME DEBES UN COMENTARIO CON LAS PREGUNTAS...

    Q. GUSTO TRABAJAR CONTIGO.

    ResponderEliminar
  3. preguntas de ferdinando el toro:


    ¿quien era?
    Un toro
    ¿como era?
    diferente a los demas
    ¿donde estaba?
    en un valle bajo una encina
    ¿que dijo?
    que no queria ser como lo demas toros
    ¿que le contestaron?
    que fuera feliz
    ¿como acabo?
    ferinando sigue (si no ha muerto aun) en su valle bajo su encina favorita

    Victor Heranz Tarrero

    ResponderEliminar
  4. profe sabes que he conseguido el libro de rosablanca y no es caro son solo 14 euros en la casa del libro y en el fnac me lo voy a comprar la semana que biene es que lo reeditaron en abril de este año...=D

    ResponderEliminar
  5. SaaRaa 1ºD
    ¿qien era?
    un toro muy tranquilo
    ¿como era?
    muy tranquilo.envezde darse cabezazos con los otros toros se sentaba en la esquina bajo la sombra de un arbol a oler flores
    ¿donde estaba?
    estaba en un valle con los demas toros
    ¿que dijo?
    que el no queria ser como los demas toros
    ¿que le contestaron?
    que vale que fuera libre si eso a el le acia feliz
    ¿como acabo?
    oliendo flores como al principio
    asiias jesus angel x darnos lenngua
    BeeSoos

    ResponderEliminar
  6. SARA, VICTOR SOY YO EL QUE TIENE QUE AGADECEROS EL PRIVILEGIO DE QUE SEAIS MIS ALUMNOS...

    ESITOS DE NOVIEMBRE.

    ResponderEliminar
  7. Aitor marcos y Ionut danciu02 noviembre, 2009 09:51

    Miguel Hernández Gilabert (Orihuela, 30 de octubre de 1910 – Alicante, España, 28 de marzo de 1942) fue un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo XX. Aunque tradicionalmente se le ha encuadrado en la generación del 36, Miguel Hernández mantuvo una mayor proximidad con la generación anterior hasta el punto de ser considerado por Dámaso Alonso como «genial epígono de la generación del 27».

    ResponderEliminar
  8. profe aunque este enfermo estoy al dia ..carla me ha conado que estais trabajando con el señor de los anillos y queria decirte que yo me lo lei (las tre partes) y que me gusto mucho por la cantidad de aventuras y los seres dispares que contiene

    ResponderEliminar
  9. GRACIAS VICTOR
    AHORA ANDAMOS CON EL ROMANCERO Y LOS CANTARES DE GESTA.
    SE T ECHA DE MENOS.
    HOY A MUERTO FRANCISCO AYALS UNO DE MIS ESCRITORES FAVORITOA. TENÍA 103 AÑOS.
    HABLARE DE É
    CUIDATE.
    JESUS ANGEL

    ResponderEliminar
  10. SARITA, ALUMNITA GUAPA.
    GRACIAS POR ESA TAN RESPUESTA TAN RÁPIDA Y TAN ACERTADA.
    PERDONAME SI ALGUNA VEZ ME ENFADO DEMASIADO.
    ME GUSTA COMO TRABAJAS.
    Y VER LOS NOVIOS QUE TIENES.
    BSS.
    JESÚS ÁNGEL

    ResponderEliminar
  11. SARITA, ALUMNITA GUAPA.
    GRACIAS POR ESA TAN RESPUESTA TAN RÁPIDA Y TAN ACERTADA.
    PERDONAME SI ALGUNA VEZ ME ENFADO DEMASIADO.
    ME GUSTA COMO TRABAJAS.
    Y VER LOS NOVIOS QUE TIENES.
    BSS.
    JESÚS ÁNGEL

    ResponderEliminar
  12. Hola Jesús Angelsoy Celia de primero D.Aqui van por fin la esperadas respuestas a las preguntas de Ferdinando el Toro :)
    -¿Quién era?
    Un toro
    -¿Cómo era?
    Muy tanquilo y lo único que le gustaba era sentarse bajo un árbol a oler las flores.
    -¿Dónde estaba?
    Bajo un árbol alejados de los demás toros.
    -¿Qué dijo?
    Que él no quería ser como lso demás toros:)
    -¿Qué le contestaron?
    Que hiciera lo que quiera con tal de que él esté agusto
    -¿Cómo acabó?
    Se fué otra vez a su lugar preferido a oler la preciosas flores que era lo que a él realmente le hacía feliz :)
    Muchas gracias por todo :)
    Un besito profe !

    ResponderEliminar
  13. ¿quien era?
    un toro
    ¿como era?
    diferente a los demas
    ¿donde estaba?
    en un valle bajo la encina
    ¿que dijo?
    que no queria ser como los demas toros
    ¿que le contestaron?
    que fuera feliz
    ¿como acabo?
    en la encina

    ResponderEliminar
  14. Jesus Angel me encanta tu clase y tambien El Señor de los Anillos me he visto las peliculas mas de 10 veces
    un besito
    DANI LOPEZ 1D

    ResponderEliminar
  15. Jesús Ángel soy Celia de 1ºD me encanto el libro de Rosa blanca.
    Por que a mí esos temas me encantan.
    Me he visto la pelicula de ''EL NIÑO CON EL PIJAMA A RALLAS''Muchísimas veces .
    Es un tema que me fascina
    Tus clases me encantan :)

    ResponderEliminar
  16. Hola soy Adri de 1ºD.Me encanta tu clase.
    ¿Quién era?-Era un toro muy feliz haciendo lo que quería.
    ¿Cómo era?-Era fuerte,pasivo y tranquilo.
    ¿Dónde estaba?-Estaba en el campo con más toros.
    ¿Qué dijo?-Que no quería ser como los demás.
    ¿Qué le contestaron?-Que siguiera feliz como más le gustara.
    ¿Cómo acabó?-Ferdinando volvió a casa y no corrió en las corridas de Madrid.

    ResponderEliminar
  17. SaaRaa 1ºD
    proofee qee nviios ¿? sii io solo tengoo unoo jajaja
    ii mis padres see an postoo muii kntentos con mii ntaa buuenaa :)
    graciias x todo
    un besiito

    ResponderEliminar
  18. Hola profesor de lengua !
    Soy Carla laa de 1ªD
    Bueno , pues aqui tienes las respuestas de las preguntas que tu querias .. jaja!

    Mira :

    1-¿Quién era?Un toro

    2-¿Cómo era ? Tranquilo,pasivo... y le gustaba oler flores ^^

    3-¿Dónde estaba? En un valle

    4-¿Qué dijo? Que queria ser unico ..
    5-¿Qué dijeron los demás toros? Qee vale , que mientras que fuera feliz

    6-¿Cómo acabo? Bien :) Fue a su valle a oler flores de nuevo ! Es decir , acabo como al principio! jjaja !


    Bueno profe , que aquí tienes el ejercicio ese .. Y que bueno .. k gracias por todo las clases! Que la mayoría de las clases son super divertidas ! ENSERIO!

    Y quue con tus enfados .. Aprendemos yy mucho! =) jjaja

    Me voi !
    Mñna tee veoo!! Y quiero mi punto posiitivoo eeh ! =) jajajaj!

    Un besoo majo! :)

    ResponderEliminar
  19. era un toro que le gustaba oler las flores pero me a encantado

    ResponderEliminar
  20. GRACIAS ADRIAN, CELIA Y CARLA... VUESTROS COMENTARIOS DAN EN LA DIANA.
    MUY BIEN.
    AUNQUE ME ENFADE A RATOS ME GUSTA COMO TRABAJAIS.
    GRACIAS. JESÚS.

    ResponderEliminar
  21. SARITA, PUEDES LLEVAR A TUS PAPIS DE LA OREJAS Y HACED QUE LEAN ESTO:
    ME ENCANTA COMO TRABAJAS.

    ES UNA SUERTE SER PROFE TUYO.
    JESÚS ÁNGEL

    ResponderEliminar
  22. i por lo de Adrian Celia y Carla te refieres a los de 1ºD muchas gracias,es un honor tenerte de profesor.

    ResponderEliminar
  23. muchas asiias jesus angel
    stee añoo me encantaa Leenguuaa xqe lo explicas muii iien
    los años anteriiores see mee dbaa muii mal kreoo kee stee año kn tiigo e mejoraado
    aaSiias
    beesos
    SaaRaa 1ºD

    ResponderEliminar
  24. hola bueno pues e a parecido
    mui bien lo de el toro porque
    ablaba de los colores morado amarillo rojo bueno y tambien
    me a gustado lo de que
    le a picado la avispa en el
    culete ajajajajajajajjjajajja
    bueno un cordial saludo:

    ANGELA PEREZ SAEZ



    1º a (L)

    ResponderEliminar
  25. ROJO AMARILLO MORADO

    ESTE MUNRO LEAF ERA UN GENIO

    ResponderEliminar
  26. lo de la avispa me a
    gustado mucho porque
    se a kedado cn la cara
    como si estubiera fumado (L)
    jajajja bueno este año
    kreo k se me va a dar mejor
    REFUERZO DE LENGUA
    con tigo xk en 6 se me daba
    fattall bueno pues nada espero
    que apruebe :D

    UN CORDIAL SALUDO ANGELA

    ResponderEliminar
  27. amarillo rojo y morado
    me encantan esos colores
    se los a puesto
    porque el toro
    tiene k ir a esos
    colores

    UN SALUDO ANGELAA

    :d

    ResponderEliminar
  28. mea gustado el cuento y salia un cuadro de picaso y le custa los clabeles y siempre salia las letres y los dibujos en azul en roja y en morado y no me gusto cuan do al toro le enceraro en la jaulo es cracioso cuando se entra ala plaza y se pone a mirar clabeles k tenian las mujeres y sienpre se sentaba en una en cenina

    ResponderEliminar
  29. bueno pues me ha gustado mucho a el lo unico que le gustaban eran los claveles y cuandfo se fue a ala corrida de toros de madri lo que le gustaban eran los claveles de las mujeres el torero se quedo llorando por que el no estaba con las mujeres y pobrecito cuando le pico la avispa en el culo que se puso a gritar de una manera que madre mia

    ResponderEliminar
  30. HOY EN CLASE DE LENGUA HEMOS LEÍDO ESTE CUENTO. EDUARDO HA ESTADO GENIAL. HA RECORDADO QUE YA LO LEYÓ DE PEQUEÑO. Y HA RECONOCIDO LOS TOREROS DD PICASSO, LOS TOROS DE ALTAMIRA...

    UNA GENIALIDAD DESCUBIERTA ENTRE RISAS.
    GRACIAS EDUARDO.
    SI SIOEMPRE FUERA ASÍ, USTED...

    ResponderEliminar
  31. LA LASE SE HA REÍDO MUCHO, HA ENTENDIDO LO DE LOS COLORES, LO DEL PACIFISMO, LO DEL RERECHO A SER UNO MISMO...

    NOS HEMOS REIDO TANTO.
    ME GUSTA ESTA CLASDE.

    ResponderEliminar
  32. los colores tipicos son el
    rojo
    amarillo
    morado
    las cosas mas importantes estaban en rojo
    y lo demas en morado

    ResponderEliminar
  33. En el libro e visto dibujos vasadon es los cuadres de picasso.El toro ferdinando no quiere peleaar como los otros toros a el le gusta mas oler las flores del campo y sentarse junto a la encina.pero un dia ferdinandi fue a sentarse en la ierva y sesento an cima de una abista y la pico y los 5 hombres lo llevaron a la plaza de ventas pero al llegar ferdinando solo hace caso a los froses de las chica que rodeaban la plaza y a el toro lo indultaron

    ResponderEliminar
  34. al principio Ferdinando era muy granade pero luego era muy pequeño
    y se le llevaron de la plaza porque no queria que estubieran con las mujeres y se lo llevaron al mismo sitio de siempre y estaba sentao con los clveles tan feliz




    Fiiin

    ResponderEliminar
  35. jose luis damian06 noviembre, 2009 12:58

    el libro me a gustado mucho pero los colores no el toro q salia en el libro dibujado me gustaba poq era mas tranqilo y no se daba copetazosy un dia estaba tan tranqilo oliendo sus flrores y de repente le pico una aveja y le cojieronlos picadores me gusto mucho el libro esa parte fue la q mas .

    ResponderEliminar
  36. el cuento de ferdinando es mui bonito pero al final era mui triste y los colores que tiene son rojo morado. y un dibujo del libro es de un cuadro de picaso y cuando le pica la bispa en el culo hacia mucha gracia pero cuando se lleban al toro al rodeo da mucha pena pero al final le lleban al publo ise salba esmui bonito

    ResponderEliminar
  37. hola me a parecido muy divertido cuando la avispa le pica en el culo y saves que los colores rojo amarillo y morado los toreros salen muy divertidos jajaja yo me he reido mucho como lo contava Jesus Angel

    ResponderEliminar
  38. ems.....prooFee BooGdan es un plastaa ii ismael iiwal eh... jajaja
    MooLariaa ke noo stuuviieran en nuestraa clasee dee lenguua noo tee los mereces xkee eres muii uuenaa gentee
    uueno pos qee graciias x todo ii kee me tiienes kee explikar lo dee kuantos nviios tengo xkee no lo entiiendo xD
    ii me enkantaa tu blog :)
    SaaRaa 1ºD

    ResponderEliminar
  39. ¿quien era?
    era un toro
    ¿como era?
    mas tranquilo k los demas
    ¿donde estaba?
    en un valle de flores debajo de una encina
    ¿que dijo?
    que el no queria ser como los demas toros
    ¿que contesto?
    que el queria quedarse con sus flores y su encina
    ¿como acabo?
    que ferminando volvio a su ogar,en el valle llenos de flores y debajo de su en encina,y vivio feliz en su lugar
    PARA JESUS ANGEL LAS RESPUESTAS DE
    ;FERMINANDO EL TORO;Y GRACIAS POR SER NUESTRO PROFE DE LENGUA UN ABRAZO FUERTE...BSS

    ResponderEliminar
  40. ola Jesus Angel soy aitor
    -ferdinando era un toro
    -era mu tranquilo a los demas
    -estaba debajo de una encina
    -que el era tranquilo y no queria ser como los demas toros
    -que el fuese como el qisiese
    -que seguia debajo de la encina
    tranquilo

    ResponderEliminar
  41. ferdinando era un toro , el mas tranquilo de todos,estaba debajo de una encima todos los dias,dijo que el no era como los demas , que el iciese lo que el mas quisiese, acabo en que ferdinando no le mataron y estubo sentado ota bes en la encina

    ResponderEliminar
  42. CLAUDIO 1D!@#$%^7&*()_+}{p"|?>09 noviembre, 2009 17:49

    1.QUIEN ERA?
    un toro
    2.COMO ERA?
    muy tranquilo
    3.DONDE ESTABA?
    debajo de una encina en un valle
    4.QUE DIJO?
    que no queria irse a torear
    5.QUE LE CONTESTARON?
    que si eso le hacia feliz,no tiene que ir
    6.COMO ACABO?
    se quedo en el valle bajo la encina oliendo flores.

    ResponderEliminar
  43. JESUS ANGEL QUE EL LIBRO FUE MUY DIVERTIDO.A MI ME GUSTO MUCHO.ES MUY DIVERTIDO DAR CLASES CONTIGO.

    ResponderEliminar
  44. HOLA JESUS ANGEL SOY BOGDAN
    ESTAS SON LAS PREGUNTAS
    FERNANDINO
    _era un toro
    _era tranquilo
    _debajo de una encina
    _que no queria torear
    _si asi es feliz pues que no lo hagas
    _debajo de su encina oliendo flores

    ResponderEliminar
  45. ¿quien era?
    Un toro
    ¿como era?
    diferente a los demas
    ¿donde estaba?
    en un valle bajo una encina
    ¿que dijo?
    que no queria ser como lo demas toros
    ¿que le contestaron?
    que fuera feliz
    ¿como acabo?
    ferinando sigue (si no ha muerto aun) en su valle bajo su encina

    ResponderEliminar
  46. Siempre es todo ojos.
    No te quita ojos.
    Se como las palabras con los ojos.
    Es el siete ojos.
    Es el cien mil ojos en dos ojos.
    El gran mirón
    como un botón marrón
    y otro botón.
    El ojo de la cerradura
    por el que se ve la pintura.
    El que te abre bien los ojos
    cuando te muerde con los ojos.
    El ojo de la aguja
    que sólo ensarta cuando dibuja.
    El que te clava con los ojos
    en un abrir y cerrar de ojos.



    (Fragmento)


    Rafael Alberti

    DE CLAUDIO UN POEMA DE RAFAEL ALBERTI

    ResponderEliminar