lunes, 21 de marzo de 2011

Abril comienza en marzo

Si tu padre quiere un rey...
La primavera ha venido,
de brazos de un capitán.
Cantad niñas a coro:
Viva Fermin Galán.
La primavera ha venido.
Don Alfonso ya se va.
Muchos duques le acompañan
a la orilla de la mar.
Las cigüeñas de la torre,
Quisieran verlo embarcar.
DON ANTONIO MACHADO

No llega abril, pero llega. Regresa la primavera, vuelve de nuevo mi cumpleaños y... me escribe Lidia. 
Hagamos de este tiempo, un tiempo de poesía, de poetas, de primaveras varias. Un tiempo morado y enamorado. Llenemos nuestras paredes de poesías, de palabras, de nombres...
Si no lees poesía nada tienes que hacer conmigo.
La poesía es un arma cargada de futuro. JESÚS ÁNGEL REMACHA

26 comentarios:

  1. No hay quien recuerde a Gabriel Celaya.

    Pero la poesía sigue siendo un arma cargada de futuro.
    Para quién lee poesíaa, clara..

    ResponderEliminar
  2. La poesia esta de primavera es muy bonita y lo que mas me gusta esque dice lo de abril porque en abril es mi cumpleaños .Bueno pero la poesia esta muy bien . tienes que escribir mas porque ya estamos en primavera .

    ResponderEliminar
  3. es un poema muy bonito, es hermoso, me encanto. Esta muy bien que de vez en cuando nos acordemos de los antiguos poemas.

    ResponderEliminar
  4. La poesia es muy bien escrita y me recuerda a gabriel celaya.y esta muy bien por que esta muy bien escrita esta escrita en prosA me gusta mucho

    ResponderEliminar
  5. Me gusta esa poesia y esta bien porque me recuaedas cosas como en otras poesias.Gabriel Celaya

    ResponderEliminar
  6. AMANECER PRIMAVERAL :

    evántate, amiga mía, hermosa mía, y ven!
    Porque ha pasado el invierno,
    las lluvias han cesado y se han ido.
    Brotan flores en la tierra,
    llega el tiempo de cantar,
    y el arrullo de la tórtola
    ya se oye por los campos.
    La higuera echa sus brotes,
    y las viñas en flor vierten fragancia.
    ¡Levántate, amiga mía, hermosa mía, y ven!

    ResponderEliminar
  7. razvan catrinescu22 marzo, 2011 07:35

    SE MATÒ tomate
    ¡Ay! ¡Qué disparate!

    ¡Se mató un tomate!

    ¿Quieren que les cuente?

    Se arrojó de la fuente

    sobre la ensalada

    recién preparada.

    Su rojo vestido

    todo descosido,

    cayó haciendo arrugas

    al mar de lechugas.

    Su amigo Zapallo

    corrió como un rayo

    pidiendo de urgencia

    por una asistencia.

    Vino el doctor Ajo

    y remedios trajo.

    llamó a la carrera

    a Sal, la enfermera.

    Después de sacarlo

    quisieron salvarlo

    pero no hubo caso:

    ¡Estaba en pedazos!

    Preparó el entierro

    la agencia “Los Puerros”.

    Y fue mucha gente...

    ¿Quieren que les cuente?

    Llegó muy doliente

    Papa, el presidente

    del Club de Verduras,

    para dar lectura

    de un “Verso al tomate”

    (otro disparate)

    mientras, de perfil,

    el gran Perejil

    hablaba bajito

    con un rabanito.

    También el Laurel

    (de luna de miel

    con Doña Nabiza)

    regresó de prisa

    en su nuevo yate

    por ver al tomate.

    Acaba la historia:

    Ocho zanahorias

    y un alcaucil viejo

    formaron cortejo

    con diez berenjenas

    de verdes melenas, sobre una carroza

    bordada con rosas.

    Choclos musiqueros

    con negros sombreros

    tocaron violines

    quenas y flautines,

    y dos ajíes sordos

    y espárragos gordos

    con negras camisas,

    cantaron la misa.

    El diario espinaca

    la noticia saca:

    -Hoy, ¡qué disparate!

    ¡se mató un tomate!-

    Al leer, la cebolla

    lloraba en su olla.

    Una remolacha

    se puso borracha.

    -¡Me importa un comino!

    dijo Don Pepino...

    y no habló la acelga

    (estaba de huelga)

    (Elsa Isabel Bornemann)

    ResponderEliminar
  8. La poesia casi nunca me ha gustado poque no la endia hasta que tu Jesus Angel no las has enseñado a entenderlas porque ahora la poesia para mi significa muchas cosas...
    LA PRIMAVERA ME ENCANTA.

    ResponderEliminar
  9. Días blancos de primavera,
    despertar con el verde que brotó,
    ya viene el perfume a darte un soplo veloz.
    Días blancos de primavera,
    este azul va a llevarse tu dolor
    más lejos que el frío, a algún helado rincón.

    Días sin paz, ya no habrá más días sin paz,
    si ya te ahogaste de llorar,
    si ya lavaste a nuevo el alma,
    vuelta a brillar, suelta tu mal, vuelta a brillar.

    Días blancos de primavera,
    flor abierta que todo espera dar (dar, dar)
    al pedirte apenas que la quieras mirar (quererla mirar).

    Vuelta a brillar, suelta tu mal, vuelta a brillar
    porque el invierno volverá.
    Hoy día es tiempo de tibieza,
    d ía de sol sea este hoy día de sol.
    No insistas en mirar atrás
    que un día, pronto, el día se helará.

    Cada día de primavera,
    cada pétalo lleva una canción (lleva una canción de amor)
    que preparó cuando el frío ahogaba su voz (cuando el sol se heló).

    Día de sol sea este hoy día de sol,
    si ya te ahogaste de llorar (basta de llorar),
    si ya lavaste a nuevo el alma,
    d ías de amar, días de dar, días de amar.

    Días blancos de primavera,
    guarda el fruto este blanco azahar de hoy.
    Que brille la vida entera en primavera,
    dentro y fuera vuelve el sol.

    ismael adim

    ResponderEliminar
  10. PRIMAVERA: Era una noche azul; la primavera
    inundaba mis sienes y mis manos,
    y era el mundo, muchacha, un fruto inmenso,
    cálido, abierto, mudo y entregado.

    Sentí mi carne desprenderse, irse
    por el paisaje misterioso y claro,
    mi sangre fue con los arroyos lentos,
    mi corazón perdióse en el espacio.

    Era hermoso en la piel sentir el roce,
    hecho leve suspiro, de los astros,
    y tener en la mano, dulcemente,
    un murmullo de nubes y de pájaros.

    Me fundí con el aire, con las cosas,
    sentí el fondo del mundo entre los labios
    y palpité, en la noche inmensa, grande,
    como un tremendo arcángel derramado. Este poema es muy bonito igual que el que has escrito tu pero este poema expresa muchas mas cosas .

    ResponderEliminar
  11. alexanru popescu22 marzo, 2011 07:36

    profe mira aki tienes mas
    PRIMAVERA

    En las mañanicas

    del mes de mayo

    cantan los ruiseñores

    se alegra el campo.

    En las mañanicas

    como son frescas

    cubren los ruiseñores

    las alamedas.

    Ríense las fuentes

    tirando perlas

    a las florecillas

    que están más cerca.

    (Lope de Vega)



    LAS MENTIRAS

    Yo salí de casa un día

    con hambre de una semana,

    me encontré con un ciruelo

    cargadito de manzanas;

    comencé a tirarle piedras

    y caían avellanas;

    al ruido de las nueces

    vino el amo del peral:

    -¿Por qué coges esas brevas

    siendo mío el melonar?





    LA ESCUELA DE LAS FLORES

    En medio del prado

    hay una escuela

    a donde van las flores

    y las abejas.

    Amapolas y lirios,

    violetas pequeñas,

    campanillas azules

    que, con el aire, suenan.

    En medio del prado

    hay una escuela,

    y un margarita

    que es la maestra.

    (Gloria Fuertes)


    LA SEMILLA

    Oculta en el corazón

    de una pequeña semilla,

    bajo la tierra, una planta

    en paz dormía.

    ¡Despierta! dijo el sol.

    ¡Despierta!, la lluvia fría.

    La planta que oyó la llamada

    quiso ver lo que ocurría,

    se puso un vestido verde

    y estiró el cuerpo hacia arriba.

    De toda planta que nace

    ésta es la historia sencilla.





    Cuando se van las nubes

    sale el señor Sol,

    cantan los pájaros

    y brota la flor.

    ¡Es que ha llegado doña Primavera!

    Cuando nacen las palomas

    se abren las ventanas

    y las mariposas vuelan

    alrededor de tu casa.

    ¡Es que llega la Primavera!

    ¡Qué alegre, soleada y perfumada

    es esta doña Primavera!

    (Begoña Sanz)




    LAS MAÑANITAS DE MAYO

    Las mañanitas de mayo,

    cuando empieza a clarear,

    los pajaritos alegran

    con su dulce gorjear,

    y el rocío de la noche

    hace los campos brillar.

    ¡Qué alegre está la mañana,

    qué gusto da respirar

    la fresca brisa que llega

    perfumada del pinar,

    mientras se escucha alo lejos

    un campesino cantar!

    Esta mañanita clara,

    qué hermoso es pasear

    por la pradera florida

    viendo el rebaño pastar,

    y el arroyo fresco oyendo

    entre el verde murmurar.

    (popular)





    BODA DE FLORES

    Aquella rosita

    nacida en abril

    quería casarse

    con un alhelí.

    Hará de padrino

    su tío el jazmín

    e irán a la boda

    claveles cien mil.





    La primavera ha venido,

    nadie sabe cómo ha sido.

    Ha despertado la rama,

    el almendro ha florecido.

    En el campo se escuchaba

    el gri gri del grillo.

    La primavera ha venido,

    nadie sabe cómo ha sido.







    MI MACETA

    Esta es mi maceta

    y en ella una siembra

    voy a realizar.

    Necesito tierra,

    agua, luz y sol.

    Pongo dos semillas,

    cariño y amor.

    Después... a esperar

    y saldrán dos flores

    para mi mamá.

    (Carmen Calvo Rojo)




    EL PEQUEÑO PAJARITO

    Esta mañana encontré

    un pajarito en el suelo.

    Le cogí, le acaricié,

    le ayudé a emprender el vuelo.

    ¡Era aún tan pequeñito!

    seguro que se cayó

    de su nido el pobrecito.

    ¡Vuela, vuela lejos, pajarito!

    (Carmen Calvo Rojo)

    ResponderEliminar
  12. Esta muy bien y la primavera ya a llegado y a ver si no llueve mucho ni hace mucho calor y eso.

    Soles y Soles

    El sol del verano
    nos quema la mano,
    la panza y la espalda,
    a mí y a mi hermano.

    Al sol de la playa,
    yo lo tomo en malla;
    cuando brilla, me habla,
    nublado, se calla.

    El sol otoñal
    me da un recital
    de luz y colores
    sobre el ventanal.

    Un sol cantarín,
    atado a un piolín,
    flamea en el cielo
    como un banderín.

    En la primavera,
    un sol de primera
    va regando flores,
    como regadera.

    Un sol amarillo,
    como un pajarillo,
    canta un canto alegre
    con fuerza y con brillo.

    Los soles panzones,
    que son remolones,
    se van a la playa
    en las vacaciones.

    Douglas Wright

    ResponderEliminar
  13. Roxana Y Dani ;$22 marzo, 2011 07:37

    Me encanta esta frase "La poesía es un arma cargada de futuro." Bueno Jesús Ángel una vez más me sorprendes con tus textos.

    Aquí viene la primavera,
    con vestido de mil colores,
    cuando llegue a tu vera,
    recíbela con honores.

    El bosque y las praderas,
    lucen verde color,
    y el silbido de las ramas,
    acompañan al ruiseñor.

    Los árboles se adornan,
    de frutos y de capullos,
    y los miran con orgullo,
    quién es más llamativo.

    La sencilla margarita,
    encantada de la vida,
    sonríe complaciente,
    es tan valiente.

    Entre las ramas secas,
    brotan hojas nuevas,
    todo es alegrías,
    con estas maravillas.

    Me gusta como describe el paisaje.
    Inspira mucho amor por la naturaleza.

    ResponderEliminar
  14. la poesia es muy bonita y el autor esta contento porque llega la primavera. Hay en mi jardín
    flores de colores
    y gratos olores
    que me hacen feliz.

    La rosa galana
    el clavel lozano
    la humilde violeta
    y el tierno jazmín.

    Las flores hermosas
    y mil mariposas
    hoy visten de fiesta
    mi bello jardín.

    Esperanza Martínez
    El poemas es bonito porqe dice que en su jardin enflorecen las flores y tiene rima

    ResponderEliminar
  15. La poesia es muy bien escrita y el autor esta contento por que llega la primaver

    La primavera besaba
    suavemente la arboleda,
    y el verde nuevo brotaba
    como una verde humareda.
    Las nubes iban pasando
    sobre el campo juveni.
    Yo vi en las hojas temblando
    las frescas lluvias de abril.
    Bajo ese almendro florido
    todo cargado de flor
    —recordé—, yo he maldecido
    mi juventud sin amor.
    Hoy, en mitad de la vida
    me he parado a meditar.¡Juventud nunca vivida,
    quién te volviera a soñara.

    ResponderEliminar
  16. a de las abejas mola pero es aburrido como los demas jeje

    ResponderEliminar
  17. CORAL Y JULISSA22 marzo, 2011 07:38

    La Primavera besaba


    La primavera besaba
    suavemente la arboleda,
    y el verde nuevo brotaba
    como una verde humareda.

    Las nubes iban pasando
    sobre el campo juvenil...
    Yo vi en las hojas temblando
    las frescas lluvias de abril.

    Bajo ese almendro florido,
    todo cargado de flor
    -recorde-, yo he maldecido
    mi juventud sin amor.

    Hoy, en mitad de la vida,
    me he parado a meditar...
    !Juventud nunca vivida
    quién te volviera a soñar!

    Antonio Machado
    ES BONITO EL POEMA DE antonio Mchado poque trate de la junventud y esta mjy bien.

    ResponderEliminar
  18. somos jose y sergio el poema MOLA MUCHO¡¡¡¡



    Era una noche azul; la primavera
    inundaba mis sienes y mis manos,
    y era el mundo, muchacha, un fruto inmenso,
    cálido, abierto, mudo y entregado.

    Sentí mi carne desprenderse, irse
    por el paisaje misterioso y claro,
    mi sangre fue con los arroyos lentos,
    mi corazón perdióse en el espacio.

    Era hermoso en la piel sentir el roce,
    hecho leve suspiro, de los astros,
    y tener en la mano, dulcemente,
    un murmullo de nubes y de pájaros.

    Me fundí con el aire, con las cosas,
    sentí el fondo del mundo entre los labios
    y palpité, en la noche inmensa, grande,
    como un tremendo arcángel derramado
    bonito y mola mucho

    ResponderEliminar
  19. Siempre me ha gustado la poesía, aunque no me gusta mucho cuando los poemas son largos. Pero esta poesía es corta y lo más importante muy bonita. Me gusta mucho la estación de la primavera. Es cuando casi todos demostramos más nuestros sentimientos y nos abrimos más a todo el mundo. A mi, lo que me gusta de la primavera son las flores, el canto de lospájaros, el tímido Sol que se empieza a asomar después de una época lluviosa y blanca.
    *La primavera: para demostrárle a alguien lo que sientes por ella.
    *El verano: tiempo para conocer a alguien.
    *El otoño: hora de caminar sobre las ojas con alguien especial.
    *El invierno: pasarte las 24h, abrazado a una persona a la que quieres.

    ResponderEliminar
  20. yo desde siempre me gustan los
    poemas de primavera,y comoesta
    tambien esde primavera pues tambien
    me gusta.Y me gusta mucho las poemas cortas, porque asi suelen rimar mas.Y despus del invierno
    me gustaria leer otro poema tan
    bonito como este.Y tambien me gusta las flores y como las flores son de primavera, por eso me gusta
    laspoemas de la primavera.

    ResponderEliminar
  21. alina estefania georgiana22 marzo, 2011 07:41

    La primavera ha llegado


    El invierno ya se termino,
    el sol de nuevo aparece,
    la primavera ha llegado
    y todo de nuevo florece.

    Respiramos ya primavera
    en este rincón del planeta,
    es el clima que nos avisa
    que el frio ya no regresa.

    Los jardines explotan con flores,
    sentimos en cada planta su aroma,
    rebosan de fragancias y colores,
    florecen jazmines y las rosas.

    Las hojas brotan color esperanza,
    se visten de blanco las margaritas,
    aparecen también las mariposas,
    y exultantes están las clavelinas.

    Perfumando ya están las glicinas,
    fresias, azucenas y amapolas,
    con sus colores y aroma despiertan,
    sensaciones que la vida te renuevan.

    Los días son soleados y se alargan,
    el viento calido y las noches claras.
    El aire esta cargado de fragancias,
    ¡Bienvenida primavera esperada!.

    ResponderEliminar
  22. Era una noche azul; la primavera
    inundaba mis sienes y mis manos,
    y era el mundo, muchacha, un fruto inmenso, cálido, abierto, mudo y entregado.

    Sentí mi carne desprenderse, irse
    por el paisaje misterioso y claro,
    mi sangre fue con los arroyos lentos,mi corazón perdióse en el espacio.

    Era hermoso en la piel sentir el roce,hecho leve suspiro, de los astros,y tener en la mano, dulcemente,un murmullo de nubes y de pájaros.

    Me fundí con el aire, con las cosas,sentí el fondo del mundo entre los labiosy palpité, en la noche inmensa, grande,como un tremendo arcángel derramado


    Rafael Morales :$

    ResponderEliminar
  23. ALINA STEFANIA GEORGIANA22 marzo, 2011 07:43

    La Primavera es lo mejorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr......
    las flores,las mariposas,el campo.....
    ES MUYY BONITOOOOOOOO....

    ResponderEliminar
  24. Me acuerdo que este poema nos lo dictaste a los del 1ªA.
    A mi me encanta este poema, bueno la verdad es que a mi me gustan desde siempre los poemas.Sobretodo los romanticos o los que son sobre la amistad porque me parecen preciosos.
    La primavera es mi estación favorita porque no hace mucho calor y también piorque hay mucho más colorido.Y se oyen más pájaros cantar.

    Y AQUI VA UN POEMA DE RAFAEL MORALES:

    Era una noche azul; la primavera
    inundaba mis sienes y mis manos,
    y era el mundo, muchacha, un fruto inmenso,
    cálido, abierto, mudo y entregado.

    Sentí mi carne desprenderse, irse
    por el paisaje misterioso y claro,
    mi sangre fue con los arroyos lentos,
    mi corazón perdióse en el espacio.

    Era hermoso en la piel sentir el roce,
    hecho leve suspiro, de los astros,
    y tener en la mano, dulcemente,
    un murmullo de nubes y de pájaros.

    Me fundí con el aire, con las cosas,
    sentí el fondo del mundo entre los labios
    y palpité, en la noche inmensa, grande,
    como un tremendo arcángel derramado.

    ESPERO QUE OS GUSTARA EL POEMA.

    By:Diana

    ResponderEliminar
  25. Hay en mi jardín
    flores de colores
    y gratos olores
    que me hacen feliz.

    La rosa galana
    el clavel lozano
    la humilde violeta
    y el tierno jazmín.

    Las flores hermosas
    y mil mariposas
    hoy visten de fiesta
    mi bello jardín


    Esperanza Martinez.
    como te he comentado antes a mi me gusta mucho las poesias deprimavera.y como esta es tan bonita como la otra pues me gusta

    ResponderEliminar
  26. ¿Cuando llegará la primavera?...

    ResponderEliminar