martes, 22 de marzo de 2011

LOS NIÑOS DE EXTREMADURA


Madruga la amante mía
 Rafael Alberti, uno de los mejores poetas de la Literatura española, poeta genial, dramaturgo comprometido, pintor surreaaalista. marido de Maria Teresa León, amante de las muchachas más jóvenes de Madrid, mago de la palabra, exiliado, comunista convencido, amigo de Lorca, coleccionista de camisas de flores... escribió este poema que yo te regaloen este día tan especial.


 Los niños de Extremadura
van descalzos.
¿Quién les robó los zapatos?
Les hiere el calor y el frío.
¿Quién les rompió los vestidos?
La lluvia
les moja el sueño y la cama.
¿Quién les derribó la casa?
No saben
los nombres de las estrellas.
¿Quién les cerró las escuelas?
Los niños de Extremadura
son serios.
¿Quién fue el ladrón de sus juegos?

26 comentarios:

  1. javier genover22 marzo, 2011 08:20

    el poema no me gusta por que es muy triste y hay unos niños de extremadura que son pobres y alguien les a robado las cosas zapatos,juegos...
    Resumiendo me gusta pero a la vez no,no tengo palabras bueno da pena pero no se.

    ResponderEliminar
  2. trata de unos niños que por la culpa de la guerra tuvieron que perder todo lo que tenian ;( . Es triste el poema....

    ResponderEliminar
  3. Bueno Jesus Angel decite que el poema es muy bonito y que cada dia la poesia me gusta mas porque gracias a ti laentiendo el poema me a gustado mucho.

    ResponderEliminar
  4. +es muy bonito porqe cuenta lavida de los niños de extremadura cuando les quitaron los sapatos por que ya no tenian dinero le quitaron las escuelas muxas cosas mas que eran importantes para los niños...

    ResponderEliminar
  5. el poema trata de unos niños que por la culpa de la guerra han perdido todo lo que tenian su ropa sus juguetes y incluso el derecho a la enseñanza publica y me parece injusto

    ResponderEliminar
  6. el poema trata de unos niños que por la culpa de la guerra han perdido todo lo que tenian su ropa sus juguetes y incluso el derecho a la enseñanza publica y me parece injusto

    ResponderEliminar
  7. Juuer Mui BooniittO..!
    Jesus Angel.!
    Tiienes Buen CoraXon.!
    besiittos...!
    Jesus angel.!
    me ha Gustado Mucho el Poema
    Es Triste...!
    :(

    ResponderEliminar
  8. Me ha gustado mucho, sobre todo el final cuando dice, ''¿Quién fue el ladrón de sus juegos?''.
    Nose, pero esa frase me ha llegado.
    Yo creo que debería haber igualdad en todos lados. Todo el mundo se merece unos principios básicos, como la enseñanza o simplemente los sueños.
    Se llama ESPERANZA, y solo tengo una, y haré lo que sea para no perderla NUNCA(:

    ResponderEliminar
  9. ME A PARECIDO MUY BONITO Y A LA VEZ TRISTE PORQUE LOS NIÑOS LE QUITAN LOS ZAPATOS, LE MOJAN LA CAMA....
    VIVEN DE UNA FORMA DESAGRADABLE. :(

    ResponderEliminar
  10. ami los poema me gustan, sobre todo este, que abla de extremadura
    y me gusta mucho cuando diva
    quien ha sido el ladron de los juegos.y deseo a todos buen primavera

    ResponderEliminar
  11. Poues me parese un poema muy bonito.
    Distige un poco la primevera.
    Las flores ,los niños.
    Me gusta las poemas y esta me paresi muy bonito.

    ResponderEliminar
  12. A mi me encanta este poema pero me dan muchísima pena porque nose como alguien puede vivir asi.Y luego digo que yo vivo mal,en comparación con ellos yo vivo como una princesa.Yo cuando oigo las tragedias, los niños que mueren de habre o se quedan sin padres pienso en lo afortunada que soy por tener una familia una mesa en la que comer etc.

    ResponderEliminar
  13. Mateo y Dani 1ºA22 marzo, 2011 08:24

    Me parece un poema genial y un poco triste porque habla de los niños pobrtes y de sus vidas.

    A mí me parece un poema muy bonito,porque habla de los niños más desamparados.Además Rafael Alberti juega con las palbras.

    ResponderEliminar
  14. Gracias chicos sóis un amor. Todas y todos dais en el clavo. al fin de cuentas expresáis lo que máas os ha conmovido. Hablaremos en clase de este poema.

    Besosssssssss

    ResponderEliminar
  15. El otro poema que leimos era muy bonito porqe cuenta lavida de los niños de extremadura cuando les quitaron los sapatos por que ya no tenian dinero le quitaron las escuelas muxas cosas mas que eran importantes para los niños...

    ResponderEliminar
  16. madalina love 1410 junio, 2011 10:56

    HE SOÑADO QUE SOÑABA
    PORQUE NO SUEÑO CONTIGO
    TE SUEÑO TANTO DE DIA
    QUE DE NOCHE ESTOY RENDIDO


    HE SOÑADO QUE SOÑABA
    CON TU AMOR CADA MAÑANA
    Y QUE CONTIGO VIVIA
    COMO UN PRINCIPE Y SU HADA


    HE SOÑADO QUE SOÑABA
    ENTRE LAS NUBES VOLAR
    Y QUE HABIA UN PARAISO
    DONDE YO TE IBA A ADORAR


    HE SOÑADO QUE SOÑABA
    QUE TU VIVIAS POR MI
    Y QUE MI AMOR ENCENDIA
    EN TI, EL ANSIA DE VIVIR


    HE SOÑADO QUE SOÑABA
    QUE PASEABA CONTIGO
    SIEMPRE JUNTOS DE LA MANO
    FELICES Y MUY UNIDOS


    HE SOÑADO QUE SOÑABA
    QUE LOS CAMPOS FLORECIAN
    CUANDO NUESTRO AMOR LLEGABA
    Y LA TIERRA LO ABSORBIA


    HE SOÑADO QUE SOÑABA
    QUE TE ENTREGABAS A MI
    Y QUE YO ERA EN ESTE MUNDO
    EL MAS RICO Y MAS FELIZ


    HE SOÑADO QUE SOÑABA
    QUE EL TIEMPO SE DETENIA
    Y VIVIA NUESTRO AMOR
    SIN DESCANSO DIA A DIA


    HE SOÑADO QUE SOÑABA
    QUE LA VIDA SUEÑO ES
    ES SOÑADO QUE SOÑABA
    QUE SIEMPRE TE ADORARE El poema me gusta muchisimo porque trata sobre el amor que siente una persona por la otra y porque es muy bonito

    ResponderEliminar
  17. Te contaré deseos en tus labios,
    el placer será mi arma para soñar,
    recorreré tu alma
    y secuestraré tu amor.
    No habrá rescate:
    sólo la pasión.


    Me 0gusta porque porque es muy bonito y me gusta

    ResponderEliminar
  18. Te necesito para respirar,
    necesito tus ojos para ver
    necesito tus labios para sentir,
    necesito tu alma para vivir
    necesito tu existencia para sonreír
    te necesito para saber amar.

    Sabes a silencio y a sueños,
    con melodías de ternura
    y tacto de deseo,
    sabes a mi mundo,
    a todo lo que anhelo,
    sabes a amor, a mi amor .

    ResponderEliminar
  19. Sentir,
    sentir que tu mano es mi caricia,
    sentir que tu sueño es mi deseo,
    sentir que tu mirada es mi descanso,
    sentir que tu nombre es mi canción,
    sentir que tu boca es mi refugio,
    sentir que tu alma es mi regalo.
    Sentir que existes...
    sentir que vivo para amarte.

    ResponderEliminar
  20. Este trimestre en Refuerzo de Lengua hemos visto todas las reglas dela''V'' y ''B''etc...
    Tambien hemos hechos muchos ejercicios y redacciones.
    A veces nos mandaban ejercicios y otras veces no.Y hemos atendido a las cosas que nos ha estado diciendo la profesora y tambien, hemos dado las reglas del sustantivo y el género,los adjetivos...
    Tambien hicimos una historia como mas o menos redaccion y antes de hacerlo hemos visto como lo organizabamos todo.
    Tambien el plural y el singular hemos dado y tambien sus reglas.
    Lo más divertido ah sido dibujar a un compañero y hacer mas dibujos de las historias.

    ResponderEliminar
  21. Pues este trimestre hemos hecho muchas cosas por ejemplo: hemos hecho una redaccion, un cuento, un dibujo, una poesia.Tambien hemos hecho muchas, muchisimas actividades y todas heran divertidas , me acurdo de una del sustantivo que molo mucho luego vino otro profe y nos vajo a ordenadores tambien molo sobre todo cuando habia que hacer una redaccion un commentario sobre un texto que habiamos leido que hiba de un hombre que se llamaba Narciso y una mujer que se llamaba Eco.

    ResponderEliminar
  22. Pues este trimestre hemos hecho muchas cosas por ejemplo: hemos hecho una redaccion, un cuento, un dibujo, una poesia.Tambien hemos hecho muchas, muchisimas actividades y todas heran divertidas , me acurdo de una del sustantivo que molo mucho luego vino otro profe y nos vajo a ordenadores tambien molo sobre todo cuando habia que hacer una redaccion un commentario sobre un texto que habiamos leido que hiba de un hombre que se llamaba Narciso y una mujer que se llamaba Eco.

    ResponderEliminar
  23. El otro día vi a una bruja mui alta,y palida. Miré y la ví dentro de una burbuja mui grande y mui alta y a la vez ancha.
    Ella siempre iva acompañada de su paraguas. Ella queria salir pero no podía asique tuvo una gran idea que si con el paraguas explotaba la burbuja ella podría salir entonces lo intento! y Pudo salir
    ella tan feliz se fue bailando con su paraguas bajo la lluvia.

    ResponderEliminar
  24. Lo que emos a prendido este trimesre .
    Emos a premdido los adjetibos calificatibolos sustamtibos nos dio las reglas de la b y la v . Emos a prendido las descriciomes i deas para mi istoria i lo que mas me gusta describir a un a migo i el dia que lo icimos bimos una bruj con un paraguas i i la gota nos callo a a nosatreos

    ResponderEliminar
  25. Lo que emos a prendido este trimesre .
    Emos a premdido los adjetibos calificatibolos sustamtibos nos dio las reglas de la b y la v . Emos a prendido las descriciomes i deas para mi istoria i lo que mas me gusta describir a un a migo i el dia que lo icimos bimos una bruj con un paraguas i i la gota nos callo a a nosatreos

    ResponderEliminar
  26. pues en este trimestre hemos hecho: la narracion, el sustantivo, el genero y el numero, normas de la formacion del plural, clases ndel sustantivo, la redacion, la nota, ideas para mi historia, modelo de redacion, abjetivo calificativo, describir a un compañero, las reglas de la"v", las reglas de la "b", un pictograma, poema y ejercicios nos mandaba uno o tres y habeces ninguno.

    ResponderEliminar