
SOY UN FIRME DEFENSOR DE LA ESCUELA PÚBLICA Y LAICA. LA ESCUELA PÚBLICA ES UN PILAR FUNDAMENTAL DEL ESTADO DE DERECHO, DE LA DEMOCRACIA. ESTE BLOG ES UN ESPEJO DE NUESTRAS CLASES -COMO DECÍA DON ANTONIO MACHADO-. EN ELLAS "NADIE ES MÁS QUE NADIE". GALEANO, CORTÁZAR, FERRER I GUARDIA, Mª TERESA LEÓN, Mª ZAMBRANO, MAKARENKO, CLARA CAMPOAMOR, HEGEL, EL KRAUSISMO... GRACIAS. SALUD, REPÚBLICA, QUE VIVA LA ESCUELA PÚBLICA. FAULKNER, LA MATUTE, CHIRBES. MARTA MARTA, ALMUDENA GRANDES; LI... CUÁNTO AMOR
domingo, 28 de marzo de 2010
MIS OJOS SIN TUS OJOS NO SON OJOS

miércoles, 24 de marzo de 2010
SHIVA Y SUS LAGRIMAS. DE NUEVO

Nos ha gustado este libro, a Celia, a Laurita que cree que no la quiero... Dos historias se entremezclan: el misterio y amor. Imposible entre dos primos. dicen. .
Nos ha gustado este libro. Sobre todo porque habla de otros mil libros que vamos a leer: 1984, Farenheit 451, Rebelión en la granja... todo un problema vaya. Lo dicho leer es perjudicial para la salud. JESÚS ÁNGEL REMACHA.
Vamos a pensar en el libro, en el personaje que más nos ha gustado. A escribir las impresiones que nos ha sugerido. Vamos a comparar como era aquella época y como es ésta: a. descubrir cuánto ha cambiado el mundo. Vamos a pensar en lo que hemos sentido al leerlo, en la frase que más nos ha tocado. Aquí, como siempre, en comentarios. FELICES VACACIONES... ¡sin mí!
lunes, 22 de marzo de 2010
UNA BALSA DE PIEDRA RUMBO A HAITI

viernes, 19 de marzo de 2010
LA PRIMAVERA HA VENIDO

LA PRIMAVERA HA VENIDO... La Primavera ha venido / de brazos de un capitán. / Cantad niñas en corro / ¡Viva Fermín Galán! La primavera ha venido. / Don Alfonso ya se va. / Cuatro duques le acompañan / a la orilla de la mar . / Las cigüeñas de la torre / quisieran verlo embarcar. ANTONIO MACHADO
Hoy 21 a las seis de la tarde llega la primavera. Después de un invierno de lluvias y frío, llega la primavera. La empiezo bien, por que cumplo años. La empiezo mal por que, de pronto, me doy cuenta de que el curso camina con la velocidad del rayo. Y lo siento. ¿Cómo detener una flecha en el aire, en el tiempo...?
¿Quién le dijo que yo era / risa siempre, nunca llanto, / como si fuera la primavera? ¡No soy tanto! / En cambio, ¡Qué espiritual que usted me brinde una rosa de su rosal principal! De que callada manera / se me adentra usted sonriendo, / como si fuera la primavera ¡Yo, muriendo! NICOLÁS GUILLEN. JESUS ANGEL REMACHA.
miércoles, 17 de marzo de 2010
EL CAMINO DEL POETA.

martes, 16 de marzo de 2010
ROMA CIUDAD ABIERTA... CON LOS BRAZOS ABIERTOS

¿POR QUÉ SOY REPUBLICANO? . JESÚS ÁNGEL REMACHA. (Perdón por la foto)
viernes, 12 de marzo de 2010
LA HISTORIA PODÍA HABER EMPEZADO DE OTRA FORMA...

A mis alumnos del INSTITUTO PÚBLICO en el que trabajo les he hablado de usted. Algunos ya le conocían. Víctor que solo tiene doce años quiere leer Cinco horas con Mario. ¿Y El Camino?. ha dicho Mar. Yo le recuerdo leyendo La sombra del ciprés es alargada. O llorando de rabia con Los santos inocentes.
jueves, 11 de marzo de 2010
MADRID, CORAZÓN DE ESPAÑA

Tenemos la fuerza de la corriente de un río, de un torrente incontenible. Somos un volcán que arrastra cuanto se le pone por delante. Atesoramos los sueños, los deseos y los anhelos de las mujeres y hombres que nos precedieron.
Rondan por tu cielo halcones / que precipitarse quieren / sobre tus rojos tejados, / tus calles, tu brava gente.
Cuando decimos Libertad, Igualdad o Fraternidad, estamos diciendo Institución Libre de Enseñanza, María Zambrano, Giner de los Ríos, Escuela Nueva o Ferrer i Guardia.
Ya nunca podrá dormirse, / porque si Madrid se duerme…,
Somos la pasión, los anhelos y el sufrimiento de cuantos soñaron un mundo más justo y más libre, los espejismos de quienes nos soñaron, los libros de quienes nos leyeron.
…que en el corazón de España / la sangre se volvió nieve.
Somos el germen de las palabras que preñaran el futuro. De nosotras y nosotros depende que una conciencia de Paz y Justicia recorra el mundo. Las palabras que no digamos nadie las dirá; los sueños que no tengamos ya no serán posibles; las utopías por las que no luchemos no se lograrán. La batalla que no libremos ya estará perdida.
Madrid sabe defenderse / con uñas, con pies, con codos, / con empujones, con dientes…
Nuestras aulas deben ser espacios de Paz y Democracia. Debemos sembrar en las conciencias de nuestras alumnas y alumnos la seguridad de que otro mundo más justo y más libre es posible y que, junto a ellas y ellos podemos alcanzarlo.
Quien al corazón de España / quiera asomarse, que llegue
Enarbolemos las palabras que somos: No al terrorismo. Democracia. Libertad. Respeto a la diferencia. Justicia social. Nadie es más que nadie. JESÚS ÁNGEL REMACHA.
EL PASO DEL YABEBIRÍ

lunes, 8 de marzo de 2010
NO A LA INVISIBILIDAD DE LAS MUJERES

Hoy quiero hablaros de esas mujeres que forjaron la historia, que lucharon por los derechos de la Humanidad y que reivindicaron la figura de la mujer, su visibilidad, su presencia, su fuerza. Y, por un día, no voy a hablaros de LI.
.Aquí os dejo con estos nombres. ¿Sabeis algo de ellos? ¿Os suena alguna de estas mujeres que fueron tan importantes en la historia del mundo y, que, parecen imvisibles? Cuando nombramos el mundo le damos forma. Por eso, vamos a dar forma a estos nombres y hacerlos bien visibles.
A de Astrid Lingred. Asparia de MIleto. Ada Lovelace.
B de Bourke-W; Margaret. Las Begunas. Belén Gopegui.
C de Clara Campoamor. Madame Curie. Carolina Herschel.
D de Lessing; Doris. Dulce María Loynaz. Dorothy C. Holdgkin.
E de Elena Fortún. Eluana Anglano. Enma Goldman. Emancipación.
F de Federica Montseny. Flora Tristán. Gloria Fuertes. Feminismo.
G de Gioconda Belli. Gabriela Mistral. Sophie Germain.
H de Hildegarde de Bingen. Hanna Arand. Hipatía. Harper Lee.
I de Isadora Duncan. Irene Sendler. Indira Ghandi. Isolda.
J de Juana de Ibarbourou. Juana Doña. Jane Austen. Junco Tabei.
K deVictoria Kent. Alexandra Kolontai. Alexandra Kovalesvska.
L de María Teresa León. Lydia Cabrera. Liberacíón. Lilith. Li.
M de Maruja Mallo. María Callas. Ana María Matute. Marta Mata.
N de Margarita Nelken. Anais Nin; Nadine Godimer.
O de O, Malley; Pamela. Olga Rozanova. Silvina y Victoria Ocampo.
P de Pasionaria. Patricia Himmings. Ana Pelegrín. Mariana Pineda
R de Rosa Luxemburgo. Rosario la dinamitera. Rigoberta Menchú.
S de Simone de Beauvoir. Clara Shumann. Sufraguistas. Safo de Lesbos.
T de Trece Rosas. Tamara de Lempika. Teano. Adela Turín. Tu risa.
U de Úrsula Wöfell. Josefa Uriz. Sara Utray. (Misiones Pedagógicas)
V de Hildegard von Bingen. Violencia de género. Violetas Friedman.
W de Simone Weil. Virginia Wolf. María Elena Wals.
Y de Margarita Yourcenaur. La Yolanda de Pablito. Yolanda González.
Z de María Zambrano. De Zenobia de Camprubi. De Clara Zetnin.
Busca. Pregunta. Investiga. Inquiere. ¿Quiénes son? ¿Que hicieron? ¿Qué dijeron? ¡Que...? JESÚS ÁNGEL REMACHA.
viernes, 5 de marzo de 2010
¿QUËN SOY? ADIVINA, ADIVINANZA

miércoles, 3 de marzo de 2010
SE LLAMA LI -MIL PALABRAS Y UNA IMAGEN-
SHABAT GULA -UNA IMAGEN Y MIL PALABRAS-

Imagínatela con 15 años más. Busca en Internet su fotografía. Verla, me ha helado el alma.
Detente ahora en este enlace. Perdóname por mostrarte tanta dureza.
martes, 2 de marzo de 2010
LAS BICICLETAS -DE NUEVO-SON PARA EL VERANO
