Es julio de 1936. Luisito escribe poemas a Margarita y le pide una bicicleta a su padre, para poder ligar con ella. Es julio de 1936 un grupo de generales desencadena un Golpe de Estado. En España comienza una nueva Guerra civil. En este libro que hemos leído, ese genial actor librepensador y republicano recrea su adolescencia en los barrios de Madrid.
Con una sensibilidad extrema, con una ternura contenida, con una ironía cordial nos acerca a unos personajes sencillos, humildes que tratan de abrirse camino entre la esperanza y el horror de aquella guerra.
Han pasado más de setenta años, pero aquella guerra acabó con los sueños y los deseos de un país, este, que quería vivir con dignidad y libertad. La sombra del fascismo es alargada. Y yo tengo que recordároslo.
A lo largo de la historia han aparecido nombres reales sitios conocidos, lugares comunes por los que es posible que hayas paseado: Por la Gran Vía por ejemplo. aquí tienes algunos. Busca información de ellos. Luego bucea en los personajes. ¿Que crees que fue de ellos? ¿Cuál te ha llamado más la atención? Hablamos de los divorcios, del dinero... ¿Te acuerdas? ¿Que piensas de todo esto?
A de Don Manuel Azaña. También de Anarquistas. B de Brigadas Internacionales. C de Ciudad Universitaria, de CEDA. De C.N.T. E de Estraperlo. F de Frente Popular, de Francisco Franco. G de Golpe de Estado. G de CaféGijón. H de Himno de Riego. I de Instituto-Escuela. J de José Calvo Sotelo. También de Julián Besteiro. L de Arsenio Lupçin. M de Máximo Gorki. ¿Quieneseran los Milicianos? N de Nacionales. Margarita Nelken. (SI, la de la Biblioteca) N de NO PASARAN. P de Pablo Iglesias, Q de el Quinto Regimiento. R de República, P de Dolores Ibárruri "Pasionaria". U de UGT. S de Socorro Rojo...

Comenzaba el verano de
1936, Luis recitaba poemas a Margarita y pedía una bicicleta para ligar con ella. Paseaba por la Ciudad Universitaria de Madrid jugando a una imposible guerra.
Luis y su amigo se euivocaban, a esa misma hora, en ese preciso instante, Franco, sus secuaces y otros sediciosos generales... daban un Golpe de Estado contra el LEGÍTIMO GOBIERNO DE LA REPÚBLICA.
Comenzaba la
Guerra Civil.
En la ciudad de
Madrid, la familia formada por Luis, su esposa Dolores y sus hijos, Manolita y Luisito, comparten la vida con sus vecinos de finca y con María, la criada, -sobre todo Luisito, que...-
En esta obra de teatro del gran FERNANDO FERNÁN GÓMEZ, aparece retratada con nitidez aquellos años terribles. La guerra, los bombardeos de la legion Cóndor -aquellos nazis que apoyaban a Franco-, el estraperlo, la escasez de alimentos...
También el miedo, la esperanza, las fustraciones, los sueños destrozados... la venganza sin límite de los vencedores...
Genial, divertida, como una fotografía de aquella época terible. que Jaime Chavarri llevó al cine.
Ay, Maria. ¡Que guapa! JESÚS ÁNGEL REMACHA