
“Ante esta realidad sobrecogedora que a través de todo el tiempo debió de parecer una utopía, los inventores de fábulas que todo lo creemos, nos sentimos con el derecho de creer que todavía no es demasiado tarde para emprender la creación de la utopía contraria. Una nueva y arrasadora utopía de la vida, donde nadie puede decidir por otros hasta la forma de morir, donde de veras sea cierto el amor y sea posible la felicidad, o donde las estirpes condenados a cien años de soledad tengan por fin y para siempre una segunda oportunidad sobre la tierra".
Gabriel García Márquez, Gabo, terminó de este modo su discurso un 10 de diciembre de 1982, con motivo de la recepción del Premio Nobel de Literatura en Estocolmo.
No creo que nadie pueda escribir, ni sentir, ni anhelar nada más sincero ni más hermoso, ni más certero sobre la utopía, sobre la urgencia de la paz en el mundo. SOBRE LA IGUALDAD, LA LIBERTAD Y LA FRATERNIDAD DE TODOS LOS HOMBRES Y MUJERES QUE HABITAMOS ESTE PAÍS LLAMADO TIERRA.
¿Qué te parece si haces -HACEMOS- algo parecido?. Durante estos meses has desarrollado el magnífico hábito de escribir. Si lees lo que escribes ahora y lo que escribías a principios de curso, te darás cuenta de cuánto has crecido. Vamos a continuar en este camino.
PIENSA: ¿Qué opinas tú de esta forma de ver el mundo? ¿Conoces "Las instrucciones para cambiar el mundo" del Subcomandante Marcos? ¿Crees que las guerras y otras crueldades varias se pueden solucionar fácilmente? ¿Qué harías tú si fueras Presidente de Gobierno? ¿Qué crees que puedes hacer ahora? Si miras a tu alrededor, ¿Cuáles son las cosas que te preocupan?
ACTÚA: Escribe un texto similar al de Gabo, -o al del Subcomandante Marcos- lleno de dolor y optimismo en el que queden patentes la tenacidad y la avoluntad de alguien que quiere cambiar el mundo. Seguro que hay muchas cosas que no te gustan, otras que te preocupan y otras que te gustan tal como están. ¿Te has fijado en las pintadas que han aparecido en el Institutot, después de las vacaciones?. ¿Cómo decía la canción: "Que harías tú en un ataque preventivo de la URSS".
Piensa, reposa lo pensado y escribe. JESÚS ÁNGEL REMACHA. ACTÚA: Escribe un texto similar al de Gabo, -o al del Subcomandante Marcos- lleno de dolor y optimismo en el que queden patentes la tenacidad y la avoluntad de alguien que quiere cambiar el mundo. Seguro que hay muchas cosas que no te gustan, otras que te preocupan y otras que te gustan tal como están. ¿Te has fijado en las pintadas que han aparecido en el Institutot, después de las vacaciones?. ¿Cómo decía la canción: "Que harías tú en un ataque preventivo de la URSS".
Post Scriptum: Vuela a Chiapas. A la sierra Lacondana. Allí me encontrarás con un pasamontañas para que nadie sepa quien soy. Pero tú lo sabes. http://www.elortiba.org/marcos2.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario