SOY UN FIRME DEFENSOR DE LA ESCUELA PÚBLICA Y LAICA. LA ESCUELA PÚBLICA ES UN PILAR FUNDAMENTAL DEL ESTADO DE DERECHO, DE LA DEMOCRACIA. ESTE BLOG ES UN ESPEJO DE NUESTRAS CLASES -COMO DECÍA DON ANTONIO MACHADO-. EN ELLAS "NADIE ES MÁS QUE NADIE". GALEANO, CORTÁZAR, FERRER I GUARDIA, Mª TERESA LEÓN, Mª ZAMBRANO, MAKARENKO, CLARA CAMPOAMOR, HEGEL, EL KRAUSISMO... GRACIAS. SALUD, REPÚBLICA, QUE VIVA LA ESCUELA PÚBLICA. FAULKNER, LA MATUTE, CHIRBES. MARTA MARTA, ALMUDENA GRANDES; LI... CUÁNTO AMOR
miércoles, 30 de diciembre de 2009
LO MEJOR DEL MUNDO -2009-
lunes, 21 de diciembre de 2009
¿DONDE ESTÄS FEDERICO?
L CRIMEN. Se le vio, caminando entre fusiles, / por una calle larga, / salir al campo frío, / aún con estrellas, de la madrugada. / Mataron a Federico / cuando la luz asomaba. / El pelotón de verdugos / no osó mirarle la cara. / Todos cerraron los ojos; / rezaron: ¡ni Dios te salva! / Muerto cayó Federico. / -sangre en la frente y plomo en las entrañas-. / ...Que fue en Granada el crimen / sabed -¡pobre Granada!-, en su Granada...
II.- EL POETA Y LA MUERTE. Se le vio caminar solo con Ella, / sin miedo a su guadaña. / Ya el sol en torre y torre; los martillo / en yunque - yunque y yunque de las fraguas. / Hablaba Federico, / requebrando a la muerte. Ella escuchaba / "Porque ayer en mi verso, compañera, / sonaba el golpe de tus secas palmas, / y diste el hielo a mi cantar, y el filo / a mi tragedia de tu hoz de plata, / te cantaré la carne que no tienes, / los ojos que te faltan, / tus cabellos que el viento sacudía, / los rojos labios donde te besaban... / Hoy como ayer, gitana, muerte mía, / qué bien contigo a solas, / por estos aires de Granada, ¡mi Granada!"
III. Se le vio caminar.. / Labrad, amigos, / de piedra y sueño, en el Alhambra,
un túmulo al poeta, / sobre una fuente donde llore el agua, / y eternamente diga el crimen fue en Granada, ¡en su Granada! DON ANTONIO MACAHDO.
martes, 15 de diciembre de 2009
CUENTAME UN CUENTO Y VERÁS QUE CONTENTO...

lunes, 14 de diciembre de 2009
A LA CALLE QUE YA ES HORA. EL 12 DEL 12 A LAS 12

n poema que el sábado pasado, el 12 del 12 a las 12, muchos llevábamos en el corazón, en los ojos, en la garganta.
Nosotros somos quien somos. / ¡Basta de Historia y de cuentos! / ¡Allá los muertos! Que entierren como Dios manda a sus muertos. / Ni vivimos del pasado, / ni damos cuerda al recuerdo. / Somos, turbia y fresca, un agua que atropella sus comienzos.
Somos el ser que se crece. / Somos un río derecho. / Somos el golpe temible de un corazón no resuelto. / Somos bárbaros, sencillos / Somos a muerte lo ibero
que aún nunca logró mostrarse puro, entero y verdadero.
De cuanto fue nos nutrimos, / transformándonos crecemos / y así somos quienes somos golpe a golpe y muerto a muerto.
¡A la calle! que ya es hora / de pasearos a cuerpo / y mostrar que, pues vivimos, anunciamos algo nuevo. / No reniego de mi origen / pero digo que seremos / mucho más que lo sabido, los factores de un comienzo. JESUS ANGEL REMACHA.
sábado, 12 de diciembre de 2009
LA LITERATURA Y LA VIDA

Este proyecto de trabajo que nace con vocación de reunir una base de datos de cientos de autores y autoras, tiene por título la "Literatura y la Vida". Titulo bien certero para quienes pensamos que la Literatura abre la puerta a mundos fantásticos, a vidas posibles o imposibles, a viajes fabulosos.
Hemos hablado del autor, hemos seleccionado una obra suya, herimos reflexionado sobre ella y su pasión de leer y, finalmente, hemos hablado de nosotros mismos.
Lo hemos colgado en Internet para que todo el mundo sepa lo que hacemos. Lo hemos expuesto en clase con la pasión y el rigor habituales. Si quieres puedes dejarnos aquí a tu autor preferido, con tus reflexionesy algo sonbre ti. Somos formidables. Gracias. JESÚS ÁNGEL REMACHA
lunes, 7 de diciembre de 2009
UN PASEO POR LAS NUBES
Arden esos pocos mensajes y las fotos que de ella guardo. -Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise...
En el jardín de esta casa que ella, felizmente, no conoce, arde una pira con los pocos mensajes que me restan de ella. Ya no son aquellos. Ya no son. Ya no. Ya. Ya no la quiero es cierto, pero cuánto la quise...
En este jardín arden los rescoldos de aquel incendio. Adiós, amor, adiós para siempre adios. JESÚS ÁNGEL REMACHA
domingo, 29 de noviembre de 2009
NO DEJES QUE ZARPE EL DÍA

sábado, 28 de noviembre de 2009
MARGARITA ESTÁ LINDA LA MAR

jueves, 26 de noviembre de 2009
LAS LAGRIMAS DE SHIVA

miércoles, 25 de noviembre de 2009
NOSOTROS SOMOS QUIEN SOMOS
miércoles, 18 de noviembre de 2009
YA SÉ COMO ES UN ÁRBOL
Y si hoy hablamos de Lorca y cantamso VERDE QUE TE QUIERO VERDE http://www.youtube.com/watch?v=SdfrwlR6cN4&NR=1
JESUS ÄNGEL REMACHA
martes, 17 de noviembre de 2009
EL ALAKRANA NAVEGA LIBRE

viernes, 13 de noviembre de 2009
A LA HOGUERA

miércoles, 11 de noviembre de 2009
SÍ, SÍ, SÍ, DOLORES A MADRID

Te dejo con estas palabras que pronunció en homenaje a los hombres y m ujeres de todo el mundo que vinieron a luchar por la DEMOCRACIA, POR LA REPÚBLICA, Supongo que nadie se acuerda de ella. ¡Hay que joderse!
Os recomiendo el libro de Andres Sorel, "Pasionaria", la canción de Ana Belén, "Si veremos a Dolores caminar las calles de Maderid" y la pelicula de García Sánchez, "Dolores· Gracias Dolores Ibárrurí. Pasionaria, gracias. JESÚS ÁNGEL REMACHA.
LOS OTROS MUROS DE LA VERGUENZA

lunes, 9 de noviembre de 2009
DECIDME COMO ES UN ÁRBOL

DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS

jueves, 5 de noviembre de 2009
LA TARDE EQUIVOCADA SE VISTIO DE FRÍO
miércoles, 4 de noviembre de 2009
AYALA, EL RESISTENTE

jueves, 29 de octubre de 2009
FERDINANDO, EL TORO
martes, 27 de octubre de 2009
CARTA A UN JOVEN, MUY JOVEN
sábado, 24 de octubre de 2009
ROSA BLANCA

miércoles, 14 de octubre de 2009
QUO USQUE TANDEM ABUTERE PATENTIA NOSTRA?

martes, 13 de octubre de 2009
LA MÚSICA MILITAR NUNCA ME SUPO LEVANTAR

Que el PSOE ha ganado las elecciones, que se joda. ¡Zapatero, dimisión! Que el Partido Popular parezca un nido de corruptos, ellos más... ¡Zapatero, dimisión!
TERRITORIO ROCK

lunes, 12 de octubre de 2009
¡¡¡ EUREKA, ALBRICIAS... POR FIN !!!

Este descubrimiento se merece un regalo muy especial: mi primer libro: lo escribí hace veinte años en Nicaragua y ya casi no quedan ejemplares... Incluso aparece una fotito mía de cuándo era profe allí y construía casas... y pensaba que podía dinamitar el futuro.
Ahora un nuevo reto: esta vez sin trampa, ni cartón. Vuelvo a tener tres cofres. En uno guardo monedas de oro , en otro de plata y en un tercero monedas de oro y plata mezcladas. Antes de poner los carteles se me han caído al suelo. Adrede. He colocado los tres carteles mal.
Sólo puedo sacar una moneda de uno de ellos, (de uno sólo) ¿cómo poner en cada cofre el titulo correcto? Es una variante del enigma de Porcia.
Cómo siempre regalito para quién lo adivine y la satisfacción de saber que uno (o una) es un genio. Besitos de un puente de octubre. JESÚS ÁNGEL REMACHA.
domingo, 11 de octubre de 2009
EL SOL, LA LLUVIA

lunes, 5 de octubre de 2009
RETRATOS DE MUJER. MERCEDES SOSA

domingo, 4 de octubre de 2009
EL RETRATO DE PORCIA

sábado, 3 de octubre de 2009
MI PLANTA DE NARANJA LIMA
.bmp)
martes, 29 de septiembre de 2009
YO ERA UN TONTO...

sábado, 26 de septiembre de 2009
EL SUEÑO CIERRA UNA PUERTA
