Les recorre la baba entre los colmillos saboreando la carne de su presa, ya próxima. El moncho cogió el arma y se puso a disparar. Los lobos asustados se escondieron entre la maleza: árboles y sombras: Moncho se levanta apoyándose en el arma mientras que se duele de la rodilla. Empezó a correr y correr, estaba aterrorizado los lobos le persiguieron, nubilidad, acecho, fauces abiertas, babeantes, estrechan el cerco fulgor de los ojos, ventaja rápido el moncho busca refugio corre aterrado, entre la niebla ve un refugio es una cueva, agotado por el esfuerzo, el frió, el sueño, el hambre, la sed y sobre todo el terror miles de ojos como inquietas y furiosas estrellas, se abren en la oscuridad, los lobos saltan hacia el, moncho queda hay tumbado mientras que los lobos le desgarran la piel a dentelladas. Pero moncho no es él ultimo ni el primero que a muerto en manos de los lobos, pero ten cuidado si algún día estas en un bosque ten el fuego bien vivo y el arma cargada por que no se sabe, pero los lobos siempre acechan.
Un modo de empezar con buen pie: En este caso puedes empezar describiendo el Ambiente que tu elijas. Lo mejor es hacer un trabajo previo de búsqueda de adjetivos (estamos utilizando el diccionario y debemos reflexionar sobre este hecho y la importancia que tiene escribir documentado) referentes a una situación determinada: Asfixiante, amorosa, terrorífica... Todo ello según el tema que vayas a elegir. Por ejemplo: alguien que no puede salir de casa, alguien a quien le obsesiona una idea o una persona, alguien perdido en una selva impenetrable, alguien que no puede salir del sueño que esta soñando, alguien...
Y una vez que has realizado esta base de datos previa, estos adjetivos tan importantes en toda descripción, puedes empezar a escribir tu historia. Pero antes pon nombre a tu protagonista, un nombre que suene a aventuras. ¿Cómo se llama el lugar en el que está?... Nombra, nombra nombra...
Y una vez que has realizado esta base de datos previa, estos adjetivos tan importantes en toda descripción, puedes empezar a escribir tu historia. Pero antes pon nombre a tu protagonista, un nombre que suene a aventuras. ¿Cómo se llama el lugar en el que está?... Nombra, nombra nombra...
Sólo quien nombra puede crear el mundo. JESÚS ÁNGEL REMACHA
No hay comentarios:
Publicar un comentario