
Voy en busca de Mercedes /sus manitas de marfil
por las calles de Madrid. /cuatro duques la llevaban Su carita era de virgen /ha muerto cara de cielo.
y el velo que la cubría/ y en letras de oro decía
regalados por Alfonso/ era rico terciopelo
eran de blanco charol /los zapatos que la llevaba
el día que se casó./ el manto que llevaba
Dónde vas Alfonso XII? /era rico carmesí.
que ayer tarde no la vi /Mercedes ya está muerta,
¿Dónde vas triste de ti? muerta está que yo la vi।
1. Ordena este texto respetando su coherencia, los signos de puntuación y su coherencia interna. 2. Una vez ordenado el romance, subraya los versos que riman
entre sí. )Cómo se denomina ese tipo de medida?
3.¿Que otras características definen el Romancero?
4.¿Quiénes eran los juglares y los trovadores? )Cómo han llegado
hasta nosotros, tantos y tantos Romances?...
JESUS ANGEL REMACHA
7 comentarios:
muy bien profe esta pag me gusta mucho sigue mejorandola adios
me gustan mucho tus clases son muy divertidas...
eres muy buen profe.
adios
MIS XICAS OS KERO
pues me ha gustado mucjo leer
jesuus los poemas eran muy bonitos y el que mas a molado a sido el que emos leido angela y yo jajaja
un beeesiito
pues me ha gustado mucjo leer
jesuus los poemas eran muy bonitos y el que mas a molado a sido el que emos leido angela y yo jajaja
un beeesiito
el poema es muy bonito lo malo es que la mujer muera yo creo9 que acaba con un final triste no?
me gusta mucho pero no es muy interesante como la q e leido en mi casa bueno adios
Publicar un comentario