Es una brutal y conmovedora historia escrita por Harper Lee. En ella, la autora reflexiona sobre temas tan serios como la violación y desigualdad racial. Pero también habla de integridad, respeto a los derechos humanos, de tolerancia, de respeto a la diferencia.
SOY UN FIRME DEFENSOR DE LA ESCUELA PÚBLICA Y LAICA. LA ESCUELA PÚBLICA ES UN PILAR FUNDAMENTAL DEL ESTADO DE DERECHO, DE LA DEMOCRACIA. ESTE BLOG ES UN ESPEJO DE NUESTRAS CLASES -COMO DECÍA DON ANTONIO MACHADO-. EN ELLAS "NADIE ES MÁS QUE NADIE". GALEANO, CORTÁZAR, FERRER I GUARDIA, Mª TERESA LEÓN, Mª ZAMBRANO, MAKARENKO, CLARA CAMPOAMOR, HEGEL, EL KRAUSISMO... GRACIAS. SALUD, REPÚBLICA, QUE VIVA LA ESCUELA PÚBLICA. FAULKNER, LA MATUTE, CHIRBES. MARTA MARTA, ALMUDENA GRANDES; LI... CUÁNTO AMOR
martes, 23 de diciembre de 2008
EL VIAJE DE UN LECTOR -19- MATAR A UN RUISEÑOR
Es una brutal y conmovedora historia escrita por Harper Lee. En ella, la autora reflexiona sobre temas tan serios como la violación y desigualdad racial. Pero también habla de integridad, respeto a los derechos humanos, de tolerancia, de respeto a la diferencia.
lunes, 22 de diciembre de 2008
EL DERECHO AL DELIRIO
"Ya está naciendo un nuevo año. No da para tomarse el asunto demasiado en serio: al fin y al cabo, el año 2009 de los cristianos es el año 1430 de los musulmanes, el 5122 de los mayas y el 5770 de los judíos.El nuevo año nace un primero de enero por obra y gracia de un capricho de los Senadores del Imperio Romano, que decidieron romper la tradición que mandaba celebrar el año nuevo en el comienzo de la primavera.
Y la cuenta de los años de la Era Cristiana proviene de otro capricho: un buen día, el papa de Roma decidió poner fecha al nacimiento de Jesús, aunque nadie sabe cuándo nació. El tiempo se burla de los límites que le inventamos para creernos el cuento de que él nos obedece; pero el mundo entero celebra y teme esa frontera."
AÑO 2009. Empieza a contar desde el nacimiento de Cristo, aunque éste no se estableció hasta 1582. Es el calendario habitual de las sociedades de cultura cristiana, y convive en bastantes países con otras mediciones de tiempo.
El mundo es fácil. Es diverso, plural y divertido. Demasiada gente se mira el ombligo. Se mira en el espejo y piensa que es más guapita que nadie. Como una tal esperanza. Nadie es más que nadie. Pero es de derechas creer que el ombligo de uno es el centro del universo.
Nadie es más que nadie. Pero es de izquierdas abrir los ojos, abrazar a quien tienes cerca o cantar esa canción que tanto te gusta.
CON QUE SEAS FELIZ... Me basta... JESÚS ÁNGEL REMACHA
domingo, 21 de diciembre de 2008
EL VIAJE DE UN ESCRITOR -7- EL MUNDO DE LOS ESPEJOS
…soɾo so uә souopuá!ɐq ɐs!ɹuos ɐ uoɔ 'ɐɹnuɹәʇ әp souɐéɔo uoɔ 'әɥɔou ɐ әp o!ɔuә!s ә uoɔ souopuázɐɹqɐ әʇuәɯ¬ɐʇuә soɯɐu!ɯɐɔ 'soɾә әpsәp ʎ soɾә әpsәp soɯәɔouoɔәɹ sou .soʇ¬u!ʇs!p sou!ɯɐɔ ɹod әɹnɐɔ ɐ soɯɐƃә .әɥɔou ɐ әp oʇund uә әɔop sɐ uos
.op!ʌo әp oíɹ ә 'ɐɹɐzúo oíɹ ɐ әʇuәɹɟ ɐɔoʌuoɔ әɯ '! 'sәɥɔou !ɯ әp oƃɹɐ o ɐ әsɹɐƃuooɹd әp ɐíɹqɐɥ әnb ɐ!ɹoʇs!ɥ ɐ ɹɐʇɐәɹ ɐ ɐɹɐzuәɯoɔ әpɐzәɹәɥs әnb әp sәʇuɐ uúɐ 'ɐ!uo!qɐq әp sәu!pɹɐɾ soʇәɹɔәs so ɐɹɐñәs!p ɹɐpuɐʞs! әnb әp sәʇuɐ 'ɐ!ɹoɯәɯ ɐɹәnɟ ɐ!ɹoɯәɯ !ɯ әnb әp sәʇuɐ
.sɐuә sɐun sop sɐ әp sәɯ osoɹqɯosɐ әp ɐíp ɹәɔɹәʇoɯ-!ɔép әp ɹәɔәɥɔouɐ ɐ oɾnpoɹd әs sәʇuɐɯɐ so әp ɐʇ!ɔ ɐ :sáɹәʌ.ɐ!ɹoʇs!ɥ ɐʇsә soɹ!q!ɹɔsә íɯ ɐ ɐɔoʇ әɯ ɐɹoɥɐ."sәɹƃ!ʇ sәʇs!ɹʇ sәɹʇ" opɐnʇ!ʇ ɐ!uәƃ oɹq! un uә әʇuɐɟu! ɐɹәɹqɐɔ oz!ɥ 'oɾәdsә u!s oɹәd op!ɔәɹɐd oƃɐ .sɐsoɔ sɐ әʇɹɐʇ!!ɔɐɟ ɐɹɐd opɐ ɐ oɾәdsә un ɐɔooɔ oɹәd ' séʌәɹ ɐ oʇxәʇ un әq!ɹɔsә so!qo .!qәɹʇɐp oɹq! ns uә so!qo әnb!ɯ oɯoɔ ɹәɔɐɥ sɐíɹpoP .!ɔáɟ uɐʇ sә 'oƃɹɐqɯә u!s ʎ .oʇxәʇ әʇsә ɹɐɹɟ!ɔsәp әp zɐdɐɔ sәɹә ou әnb oɹnƃәS
jueves, 18 de diciembre de 2008
EL VIAJE DE UN ESCRITOR -6- LA PASION ERÓTICA
Nada hay tan difícil como narrar la pasión erótica. Hay mucha basura publicada. La novela erótica es la llave que abre las puertas a una magnífica aventura. Es el sonido de Lolita al morder una manzana. Su frescor. Es el bamboleo sexy entre Oliveira y la Maga en la Rayuela de Cortázar.La Literatura erótica despierta la memoria sensorial del lector, su sensualidad, el recuerdo de las pieles que ha amado.
En "Los jardines secretos de Mogador", Jassiba cansada de su rutina sexual, le exige a amante que visite los jardines ocultos y clandestinos de su ciudad. Los amantes dejarán de serlo, si no son saben conquistar a la amada. Si no la acarician, la miman, la seducen…
“Los nombres del aire” es un libro rebosante de placeres, de sensualidad, de lujuria. El libro es un camino entre el sueño y el deseo.Es como un orgasmo de primavera, un torbellino, la búsqueda de un deseo perturbador que acelera la sangre, el pulso, el ritmo cardiaco...
Es un libro de mujeres, sobre el deseo de las mujeres, sobre las mujeres deseadas, las mujeres que desean. Mujeres de agua y de fuego. Mujeres de fuego y de agua. Mujeres estremecedoras, asombradas y asombrosas. Mujeres reales como los labios del agua.
El libro es una sorpresa, un parpadeo, una leve mariposa, un fulgor desatado. Huele a cabellera enredada, a menta y hachís, a durazno mordido, a cuerpos desnudos en el agua.
Jashiba vive en Mogador, la ciudad roja del desierto. La ciudad del misterio en la que las mujeres tejen y destejen sus deseos, como si fueran una tela de araña. JESÚS ÁNGEL REMACHA
miércoles, 17 de diciembre de 2008
EL VIAJE DE UN LECTOR -18- CREPÚSCULO
Julia, una alumna de segundo de ESO, es uno de mis ojitos izquierdos. (Del ojo derecho no veo nada y en el izquierdo tengo el corazón). Bella se enamoró a simple vista de Edward. Completamente. Edward sentía una fuerza intensa por beber la sangre de Bella, pero el amor que siente hacia ella se lo impide.
Es cierto que es una historia ficticia pero a muchos jóvenes les gustaría que fuera real. Romper con las reglas de lo predecible, y vivir junto a la persona que amas, por que sea vampiro o no lo sea, la vas a querer tal cual es.
A Edward y Bella les da igual lo que piensen los demás, ahora mismo sólo están ellos dos es su mundo paralelo, pero a la vez tan opuestos. El hecho de poder morir por la persona que amas, por haber dado todo por ella: tu felicidad, tus tristezas, tus secretos..." JULIA VICENT Y JESÚS ÁNGEL REMACHA.
lunes, 15 de diciembre de 2008
SALUD, REPÚBLICA. QUE VIVA LA ESCUELA PÚBLICA
Soy republicano por filosofía de vida. Por convicción. Por lo que simboliza el color morado. Por que la República garantiza que nadie es más que nadie.domingo, 14 de diciembre de 2008
EL VIAJE DE UN LECTOR -17- EL PATO Y LA MUERTE
Hoy hemos leído uno de esos libros que muchos no se atreverían a leer en clase. "El pato y la muerte" Es uno de esos libros duros que nacen del respeto a la vida, del respeto a la dignidad del niño, de la niña. uno de esos libros que nacen del mayo del 69, de los que tanto reniega una mujer ignorante llamada Esperanza. Y apellidada Aguirre.viernes, 12 de diciembre de 2008
EL PAÍS DE LAS CIEN PALABRAS, LAS CIEN PALABRAS DEL PAÍS
miércoles, 10 de diciembre de 2008
DERECHOS E IZQUIERDOS HUMANOS
Hace sesenta años se firmó la Declaración de los Derechos Humanos. Hace treinta, fue nuestra Constitución.domingo, 7 de diciembre de 2008
UN ÁNGEL LLAMA A TU PUERTA
sábado, 6 de diciembre de 2008
CUMPLEAÑDS FELIZ
Muchos celebran felices en el Congreso el 30 aniversario de la Constitución. La leen, la festejan, la repiten...jueves, 4 de diciembre de 2008
LOLITA Y OTRAS LECTURAS ERÓTICAS -2- LOS JARDINES SECRETOS DE MOGADOR
Nada hay tan difícil como narrar la pasión ERÓTICA. Hay mucha basura publicada. Incluso Vargas Llosa se atrevió escribiendo algunos libros dignos de olvidar: "Elogio de la madrastra, o Travesuras de la niña mala." La novela erótica es la llave que abre las puertas a un magnífica aventura. Es el sonido de Lolita al morder una manzana tan jugosa. Su frescor. Es el bamboleo sexy entre Oliveira y la Maga en la Rayuela de Cortázar. Los Trópicos de Henry Miller. Las edades de Lulú, seguro que te escandalizan. Pero, ¡y qué!
La Literatura erótica no es pornografía barata. La Literatura erótica despierta la memoria sensorial de quien la lee, su sensualidad, el recuerdo de las pieles que ha amado. El erotismo forma parte de la vida: es la vida misma.
En "Los jardines secretos de Mogador", Jassiba cansada de su rutina sexual, le exige a amante que visite los jardines ocultos y clandestinas de su ciudad. Si él no es capaz de descubrir los jardines de su amada, dejará de ser su amante.
No volverán a serlo hasta que él, no encuentre la clave de la mujer que ama. Hasta que no la conquiste de nuevo. Hasta que no la acaricie con la memoria del viento, con el relato gozoso de los jardines, con el perfume de las granadas.
martes, 2 de diciembre de 2008
EL VIAJE DE UN LECTOR -16- MANZANAS ROJAS
Solo 16 libros en este trimestre. Estos alumnos son unos ignorantes. Esto con Franco... Yo a su edad...Ahora, ayer, acabamos un libro maravilloso "Manzanas rojas". Uno de esos libros que abren los ojos, la conciencia, que te ponen el mundo en las manos y te ayudan a descubrirlo. Que la Literatura, como la vida, no es un cuento de hadas. Y, aquí, está este libro o Juul o Emigrantes para recordárnoslo.
lunes, 1 de diciembre de 2008
LEER ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD
Nada más difícil que elegir cuál.
(Ay, el gusto por lo canónico)
DE LA CHINA HA VENIDO UN BARCO CARGADO DE... MANZANAS
Desoués de un ratito de hablar de Don Antonio Machado, esto fue lo que escribió nuestro poeta particular, David Lin, doce años, natural de china, trabajador infatigable, de sonrisa generosa, ansioso de aprender cuanto cae cerca de sus ojos: Un poema para un bebé parece una cuna muy grande, se pone allí y es muy rico; un poema para un muchacho parece un libro muy bueno, nunca se empieza y nunca se acabá; un poema para un hombre es un vino de mil años, es muy rico. Parece estar en sueño. Nadie quiere levantarse. domingo, 30 de noviembre de 2008
EL VIAJE DE UN LECTOR -15- DON ANTONIO MACHADO
En un pueblecito del sur de Francia, en Colioure, en una tumba en la que nunca faltan unas flores con la bandera de la República española, descansan los restos de Don Antonio Machado. A su lado, están los de su madre, Doña Ana Ruiz.viernes, 28 de noviembre de 2008
LOLITA Y OTRAS LECTURAS ERÓTICAS -1-
NO MÁS. QUE ME MATARÁS.jueves, 27 de noviembre de 2008
EL VIAJE DE UN ESCRITOR -5- LAS MALETAS DEL VIAJERO
José Saramago, Premio Nobel de Literatura, escritor y ciudadano comprometido, me presto esta idea. Se lo birlé un día, leyendo las maletas del viajero. Tú sólo tienes que desarrollarla. JESÚS ÁNGEL REMACHA
martes, 25 de noviembre de 2008
ERA MADRID. ERA NOVIEMBRE. HACÍA FRÍO.
AMOR, ALLENDE, ÁNGEL GONZÁLEZBENEDETTI, BERGAMÍN, BORGES
CORTÁZAR, CARDENAL, CASABLANCA
DOS DÍAS SIN VERTE HACEN UN INVIERNO
EN DICIEMBRE HACE AÑOS QUE
FEZ, LA MEDINA, UN CUADERNO, TÚ
G DE GABRIEL. G DE GARCÍA MÁRQUEZ
H (AMOR SE ESCRIBE CON HACHE)
IF. MI LIBRO PREFERIDO. TE ESPERO.ALLÍ.
JAIME GIL DE BIEDMA. DON ANTONIO MACHADO.
KERALA. VOS EN LA MEMORIA, EN EL CORAZÓN
LI, AMOR. LEÓN, MARÍA TERESA.
MADRID, LARGO NOVIEMBRE.
NADIE ES MÁS QUE NADIE. SIEMPRE MACHADO.
OH, CAPITÁN, MI CAPITÁN... WITMAN
PARA MI LIBERTAD, BASTAN TUS BESOS
ROMA PELIGRO PARA CAMINANTES
SI MI VOZ MURIERA EN TIERRA
TÚ, TENA, LUCA DE, ÁFRICA
URUBAMBA, OYANTAITAMBO
VOLVER, EL VESUBIO, VOS...
Y TE SIGO AMANDO...HOY, MAÑANA
ZAMBRANO, MARÍA ZAMBRANO. GRACIAS.
JESÚS ÁNGEL REMACHA.
Es noviembe. Hace frío en Madrid.
Os regalo este poema-abecedario
domingo, 23 de noviembre de 2008
GLORIA FUERTES O EL COLOR DE LOS ALISOS
-¡HOLA, CARACOLA! -¡HOLA! sábado, 22 de noviembre de 2008
IL Y A LONGTEMPS QUE JE T.AIME
Sabe esperar, aguarda que la marea fluya / sin que el partir te inquiete. / Todo el que aguarda sabe que la victoria es suya; / porque la vida es larga y el arte un juguete. IL Y A LONGTEMPS QUE JE T.AIME
ME ENCONTRÉ LA SORPRESA DE QUERERTE.
FUE UNA BOMBA EN MIS MANOS.
Plinio.
JUNGLA DE NAVAJAS Y VOLCANES NEVADOS

GLORIA FUERTES ES UNA DE ESAS POETAS INOLVIDABLES A LAS QUE NO RECUERDA ESTE PAÍS DE AMNÉSICOS. FUE UNA ESCRITORA BRILLANTE Y VALIENTE, A LA QUE LOS IGNORANTES DE TURNO, DESPRECIABAN:- SÓLO ESCRIBE PARA NIÑOS -DECÍAN. Y, aunque así hubiera sido, ¿qué? Su poesía para niños es tierna, sonora y está llena de luz. Su poesía adulta es comprometida, directa, como un puñetazo en la conciencia. Murió, ahora hace 10 años. Y todo su dinero lo legó a una institución infantil. Escribió poemas en cualquier papel. Todos los días. Escribía de ocas locas y de las reinas magas, de Madrid en Guerra y España en Paz: (en la blanquecina paz de la Dictadura.)viernes, 21 de noviembre de 2008
MADRUGA LA AMANTE MÍA...
No cerraré los ojos. Me pondré el chandal. Las canciones de Silvio y Pablo e iré a correr cerca del río. Un libro de poemas de Ángel González me hará compañía. Y añoraré no estar con vosotras. Con vosotros. "Madruga la amante mía, madruga que yo la quiero... ."
Os sigo de lejos y de cerca. Admiro vuestro corazón abierto. Vuestra mirada abierta. Lo abiertos que tenéis los brazos y la mirada para recibir a quien llega. A veces, el tiempo parece hacerse distancia y se dilata. A veces, se contrae y procura un nuevo encuentro. Y siempre os siento tiernos, comprometidos, cerca...muy cerca...
"No dejes que zarpe el día. Que yo te espero" RAFAEL ALBERTI
jueves, 20 de noviembre de 2008
EL OLVIDO ES EL REFUGIO DE LOS MISERABLES
El olvido es el refugio de los miserables. Acabo de abrir, como cada 20 de noviembre mi botella de cava. Brindo por la vida y por la libertad que nos trajo, hace 33 años un día como éste. miércoles, 19 de noviembre de 2008
EL VIAJE DE UN LECTOR -14- LA CULTURA DEL TERROR. EDUARDO GALEANO
HAY OS QUIERO HABLAR DE UNO DE MIS ESCRITORES PREFERIDOS: EDUARDO GALEANO. Y DE UNO DE LOS LIBROS QUE MÁS VECES HE LEÍDO: EL LIBRO DE LOS ABRAZOS.-Los derechos humanos tendrían que empezar por casa...
Seguro que sí, pero también comienzan en la escuela: los gritos, los coscorrones, las continúas reprimendas, lo oscuro y trasnochado no son la mejor forma de enseñar. ¡CORAZONES, NO SÓLO CABEZAS EN LA ESCUELA! JESÚS ÁNGEL REMACHA.
martes, 18 de noviembre de 2008
EL CAIMAN, EL CAIMAN... ¡SOCORRO!
GRESO DE LOS DIPUTADOS Y DE LA AUDIENCIA NACIONAL.EL VIAJE DE UN LECTOR -13- OLIVER TWIST. NO A TANTA FALTA DE RESPETO
La falta de respeto se extiende y ya causa un poco de nausea. No me refiero, por ahora, a la falta de respeto A LA MEMORIA histórica. Chicas y chicos, el libro OLIVER TWIST es una de las novelas más célebres de la literatura universal. Su autor, Charles Dickens la publicó por vez primera en 1.838.lunes, 17 de noviembre de 2008
SE FUE EL CAIMÁN.
Cerrad los ojos. Muchos no habéis nacido. domingo, 16 de noviembre de 2008
EL VIAJE DE UN LECTOR -12- ECO Y NARCISO
Ya sabéis que los mitos son historias, cuentos, leyendas que nos sirven para explicar el mundo. En estas semanas os he hablado de Prometeo y Sisifo, de Júpiter y Heracles. Hoy os quiero contar dos historias singulares: las de Eco y Narciso. Vereis:Eco era una joven ninfa de los bosques, parlanchina y alegre. Con su charla incesante entretenía a Hera, esposa de Zeus. Éste aprovechaba esos momentos para sus amoríos y sus amantes. Hera, furiosa cuando lo supo, condenó a Eco a no poder hablar sino, solamente podría repetir el final de las frases que escuchara. Eco avergonzada, abandonó los bosques que solía frecuentar y se recluyó en una cueva cercana a un riachuelo.Por su parte, Narciso era un muchacho precioso, hijo de la ninfa Liríope. Cuando nació, el adivino Tiresias predijo que si veía su imagen en un espejo sería su perdición. Así, no se dio cuenta de lo hermoso que era. Ni de suspiros de las muchachas al verle pasar.
Le gustaba dar largos paseos y en uno de ellos, llego cerca de la cueva donde vivía Eco. Nuestra ninfa le miró embelesada y quedó prendada de él, pero no se atrevió a acercarse.
A Narciso le agradó la ruta que había seguido ese día y la repitió muchas veces más. Eco le esperaba y le seguía en su paseo, siempre a distancia. Un día, Narciso la descubrió. Eco se ruborizó al ser descubierta. Narciso se acercó y la dijo: - ¿Qué haces aquí? ¿Por qué me sigues? - Aquí... me sigues... -fue lo único que Eco pudo decir.
Narciso siguió hablando y Eco no podía decir lo que deseaba.
Finalmente, acudió a la ayuda de los animales, que de alguna manera le hicieron entender a Narciso el amor que Eco le profesaba. Ella le miró expectante, ansiosa... pero su risa helada la desgarró: Narciso se reía de ella, de sus pretensiones, del amor que albergaba en su interior, Eco se moría.
Se retiró a su cueva, donde permaneció quieta, sin moverse, repitiendo en voz queda, un susurro apenas, las últimas palabras que le había oído... "qué estúpida... qué estúpida... qué... estu... pida...". Y dicen que allí se consumió de pena.
La diosa Némesis quiso ayudar a Eco. Un día, en el que daba uno de sus paseos, Narciso se acercó a un río a beber un poco de agua. Al punto vio su imagen reflejada en el río. Quedó perturbado. Creyendo que era una muchacha hermosísima, intento abrazarla. Después de muchos intentos, se arrojó al río. Y allí se ahogó.
Desde entonces, en las orillas de los ríos, nace la flor del narciso.
JESÚS ÁNGEL REMACHA
viernes, 14 de noviembre de 2008
jueves, 13 de noviembre de 2008
ADIVINA, ADIVINANZA...
-Adivina, adivinanza... -¿Quién puso el huevo en la paja?... -La gallina. -Mierda, para quien la adivina.miércoles, 12 de noviembre de 2008
EL VIAJE DE UN LECTOR -11- VISTA CANSADA
La nieve no comprende. La memoria no es un animal doméstico. En aquellos veranos de nubes escolásticas...EL VIAJE DE UN LECTOR -10- MEMORIA DEL FUTURO
martes, 11 de noviembre de 2008
LA INSOPORTABLE IMPUNIDAD DEL FRANQUISMO -VI-
La fiscalía y la Audiencia Nacional, después de setenta años y más de de silencio, han decidido convocarse a toda prisa y salir al paso del auto del juez Garzón. (No hablaré de la reina ni de la quema de la quema de fotos de los reyes. En este país nunca se sabe)
¡Qué ricos! Señores, los procesos sociales no se detienen. Nadie para la voluntad de un pueblo. Y habrá algún juez, competente, en algún lugar del mundo que inicie esa causa contra el franquismo. ustedes mirensé el ombligo.
Pobres Dióscoro, García Lorca, muertos de la Serna, republicanos del Valle de los Caídos... otra vez, de nuevo otra vez, fusilados.
La historia no acaba aquí. JESÚS ÁNGEL REM ACHA
lunes, 10 de noviembre de 2008
EL VIAJE DE UN LECTOR -9- SÍSIFO, EL CASTIGADO DE LOS DIOSES
LOS DIOSES CASTIGARON A SÍSIFO A SUBIR ETERNAMENTE UNA ROCA HASTA EL PUNTO MÁS ALTO DE LA MONTAÑA. Una vez allí, la roca rodaba cuesta abajo y, el pobre Sísifo, tenía que subirla de nuevo. jueves, 6 de noviembre de 2008
EL PARAISO RECOBRADO
La vida me sigue enseñando que esto es así. Cuando entro en esta clase de 2º de ESO, se abre un universo mágico: la ternura amorosa de Julia, la vitalidad escandalosa de Estíbaliz, la sabiduría rebelde de Fran, la timidez encubierta de Dani, el trabajo vital de Julio, el despertar diario de Héctor, la dulzura fascinante de Patricia, el deslumbramiento nuevo de Miríam, la genialidad constante de Alexandra, el trabajo callado y hermoso de Sara, la ironía adolescente de Javier, la hermosa primavera de Miriam, la palabra constantemente enamorada de Patri. También está Bea, que tiene el nombre que tuvo el amor de mi vida. Aunque ella se esté enterando en este momento. Es tierna, suave, muy dulce... (Y a veces, cuando digo su nombre -Beatriz murió de leucemia hace veinte años, aún se me hace un nudo en el estómago-).




